Los centros de FP de Galicia tendrán el próximo curso 85 aulas de emprendimiento y 42 espacios de tecnología aplicada

La Voz

EDUCACIÓN

Espacio de tecnología aplicada del CIFP Leixa que simula una clínica de odontología
Espacio de tecnología aplicada del CIFP Leixa que simula una clínica de odontología CESAR TOIMIL

Ambas iniciativas buscan mejorar las perspectivas laborales de los estudiantes; el plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 14 de junio

03 jun 2023 . Actualizado a las 13:14 h.

Los centros de FP gallegos cuentan actualmente con 60 aulas de emprendimiento y 27 espacios de tecnología aplicada. Esas cifras crecerán de cara al próximo curso. Hasta el próximo 14 de junio los centros pueden presentar sus solicitudes para abrir nuevas unidades. La intención de la Consellería de Educación es llegar a las 85 aulas y los 42 espacios tecnológicos. Ambos programas buscan mejorar las perspectivas laborales del estudiantado, fomentando el emprendimiento y facilitándoles entrar en contacto con elementos y herramientas tecnológicas utilizadas en las empresas.

El programa para las aulas de emprendimiento está dotado con 425.000 euros (300.000 para el funcionamiento de las ya existentes y 125.000 para la creación de 25 nuevas). En la convocatoria abierta pueden participar los centros que impartan ciclos de grado medio o superior y que aún no cuenten con estos espacios, en los que se desarrollarán actividades que fomenten y canalicen las iniciativas emprendedoras del alumnado mediante un sistema de orientación, guía y tutoría de ideas.

En estas aulas debe ofrecerse soporte administrativo, técnico y de infraestructura para las primeras fases de un proyecto emprendedor, y el asesoramiento y ayuda necesarios para su puesta en marcha. Además, se llevan a cabo actividades formativas centradas en el desarrollo de habilidades y competencias que doten al alumnado de capacidad para emprender: habilidades personales, sociales, de comunicación, de definición de producto, y desarrollo de prototipos o propuestas.

En cuanto al programa de espacios de tecnología aplicada, busca dotar a los centros de Formación Profesional de herramientas y elementos que permitan simular entornos laborales reales. En esa línea, se incorporan recursos apoyados en tecnologías digitales, como simuladores o gemelos digitales, y se utilizan metodologías basadas en proyectos propios de cada sector productivo.

La iniciativa tiene un presupuesto total de 825.000 euros. Cada centro que resulte beneficiario recibirá 55.000 euros, que podrán destinar a adaptar los espacios y adquirir equipamiento tecnológico.

Actualmente están funcionando espacios de este tipo en 27 centros de FP de la comunidad, que pasarán a ser 42 con esta nueva convocatoria.

Los dos programas tienen abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo 14 de junio.