
La dotación económica de los galardones concedidos por la Xunta suma 840.000 euros
28 may 2023 . Actualizado a las 19:22 h.45 centros de Formación Profesional han sido premiados por la Xunta por el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica o científica y de innovación didáctica. El importe total de los galardones asciende a 840.000 euros. Se han destacado iniciativas muy distintas: desde un prototipo de planta potabilizadora móvil (presentada por el CIFP Universidade Laboral) hasta una experiencia gastronómica multisensorial (del IES de Vilamarín), pasando por el uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada en aplicaciones de selección de personal (CIFP Portovello) o los productos culinarios liofilizados.
A los Premios para o desenvolvemento de proxectos de innovación tecnolóxica ou científica e proxectos de innovación didáctica no ámbito da Formación Profesional se presentaron más iniciativas que en ediciones anteriores, un total de 95, que implicaron a 49 centros coordinadores, 64 centros participantes, 167 entidades colaboradoras y a más de 250 docentes.
De entre ellas, la Xunta ha destacado un total de 36 proyectos que involucran a 45 centros de FP de toda Galicia. Dentro de la modalidad de innovación científico-tecnológica se premiaron 17. Las iniciativas debían estar orientadas a impulsar la transferencia tecnológica entre los centros educativos y el entorno productivo, y favorecer la aparición de oportunidades laborales y de iniciativas empresariales. De hecho, en esta convocatoria se valoró el potencial de los proyectos presentados para ser continuados desde el Centro Galego de Innovación de FP Eduardo Barreiros y dar lugar a iniciativas de emprendimiento en su vivero industrial.
En la modalidad de innovación didáctica se concedieron 19 galardones. Estos proyectos debían tener como objetivo la creación de materiales o recursos didácticos que supongan una clara innovación en alguna de las familias profesionales, estando orientados a la introducción y aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas e instrumental o maquinaria en el aula o taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, diseño de prototipos o simuladores, laboratorios para prácticas o maquetas y aplicaciones informáticas, entre otros. Además, los materiales debían ser fácilmente transferibles a otros centros educativos donde se impartan las enseñanzas para las que fueron diseñados.
Los proyectos ganadores recibirán premios en metálico, que van desde los 1.660 euros hasta los 39.990 euros. El listado completo de galardonados puede consultarse aquí.