Julio Abalde, rector de la Universidade da Coruña (UDC), comparte que la formula utilizada hasta ahora funciona y es más participativa, aunque recuerda que «en la ley están las dos opciones y son las universidades las que tienen que elegir», así como que, al final, «el problema de la gobernanza no es cómo se elige el rector, sino el equilibrio en la toma de decisiones en una estructura como lo es la universitaria, que tiene múltiples órganos de decisión también autónomos».
En cuanto a la financiación, la valoración general de la propuesta del Ministerio de Universidades es positiva, aunque su ejecución final depende de las comunidades autónomas. Antonio López, rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), recuerda que «todos los avances que se hagan en esta línea tienen que ser graduales, pero sí es una tendencia por la que debemos luchar». Coincidiendo con esta idea, el rector de la UDC cree que «es importante que, cuando nos piden tanta equiparación con los centros de educación superior del espacio europeo, también se nos ayude a tomar como referencia su modelo de financiación».