Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta Suscríbete por 1€ Cerrar El 70% de las carreras gallegas ya no admiten más alumnos La Voz REDACCIÓN / LA VOZ EDUCACIÓN Imagen de archivo de un aula de la facultad de Tradución e Interpretación de la Universidade de Vigo, donde todavía hay tres grados que no han cerrado sus matrículas Oscar Vázquez Ferrol mantiene abiertas cinco ingenierías y Vigo, siete 03 ago 2021 . Actualizado a las 16:59 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · Siete de cada diez títulos universitarios que se ofrecen en Galicia ya tienen llenas sus aulas de primero para el mes de septiembre. Son unos 130 grados, algunos iguales en varios campus, los que han dejado de admitir estudiantes. Según la información facilitada por la CIUG sobre el quinto listado de titulaciones, las últimas en sumarse al grupo fueron cinco Vigo y una de Ourense, que aceptaron estudiantes de la selectividad extraordinaria, aquellos que antes se examinaban en septiembre y ahora lo hacen en julio. También cerraron otras cuatro carreras, estas de Vigo, pero lo hicieron con los ajustes de última hora sin echar mano de las listas de espera generadas en la ABAU (nombre oficial de la selectividad) de repesca. Esto supone que quedan 55 grados todavía sin cerrar, aunque ya no se puede anotar nadie nuevo en la lista de espera. De la rama de ciencias siguen sin cerrar varias ingenierías en Lugo (Agrícola, Civil, de Procesos Químicos Industriais y Forestal e do Medio Natural) y Paisaxe; en A Coruña están Máquinas Navais y las vinculadas a Caminos (Obras Públicas y Tecnoloxías da Enxeñaría Civil); en Ferrol cinco ingenierías (Eléctrica, Electrónica Industrial e Automática, Tecnoloxías Industriais, Mecánica y Naval e Oceánica); en Ourense son Ciencia e Tecnoloxía dos Alimentos, Ciencias Ambientais y Enxeñaría Agraria; en Pontevedra la Enxeñaría Forestal y en el campus de Vigo las ingenierías de Enerxía, Tecnoloxías da Telecomunicación (en castellano/gallego y en inglés), Recursos Mineiros e Enerxéticos, la Eléctrica y Tecnoloxías Industriais en inglés. En Santiago no quedaba ya ningún grado de esta rama abierto. El otro gran grupo son las carreras de sociales: Políticas, Economía y Xeografía en Santiago; ADE y Relacións Laborais en Lugo, y esta última también en Ferrol; Empresariais, Socioloxía y la opción virtual de Turismo en A Coruña; ADE y Turismo (con su simultaneidad con Xeografía) en Ourense; Dirección e Xestión Pública en Pontevedra; y ADE (la pública y la de docencia privada en Ieside), Comercio y Economía en Vigo. Finalmente, de humanidades quedan pocas titulaciones sin cerrar: Filoloxía Clásica, Lingua e Literatura Inglesas y Lingua e Literatura Modernas en Santiago; la nueva Xestión Cultural en Lugo; tres de las lingüísticas de A Coruña (Español, Inglés y Galego-Portugués); Xestión Dixital da Información e Documentación en Ferrol; y tres títulos filológicos de Vigo (la nueva Filoloxía Aplicada y las opciones de Tradución en Español-Francés y Galego-Inglés). Traballo Social (Ourense) 10,982 ExtraordinariaADE (Vigo) 8,49 ExtraordinariaCiencias do Mar (Vigo) 7,286 Extraordinaria Educación Infantil (Vigo) 8,89 ExtraordinariaEducación Primaria (Vigo) 5,582 OrdinariaEnfermaría Povisa (Vigo) 10,806 OrdinariaEnxeñaría en Organización Industrial (Vigo) 8,614 Ordinaria Enxeñaría en Química Industrial (Vigo) 5 OrdinariaLinguas Estranxeiras (Vigo) 7,173 ExtraordinariaRelacións Laborais e RR. HH. (Vigo) 8,586 Extraordinaria Archivado en: Educación Selectividad Universidad Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·