Doce chicos y ocho chicas, premios extraordinarios de bachillerato

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

EDUCACIÓN

Foto de alumnos en la pasada selectividad, en Viveiro
Foto de alumnos en la pasada selectividad, en Viveiro PEPA LOSADA

Los 20 galardonados sacaron más de 27 puntos sobre 30 en tres pruebas que eran un análisis de texto, un examen de idioma extranjero y otro de la materia de opción

07 jul 2021 . Actualizado a las 20:45 h.

La Consellería de Educación ha publicado el listado provisional de los estudiantes con premio extraordinario de bachillerato, una prueba a la que este año se presentó la cifra de 765 jóvenes. Las mejores notas fueron para doce chicos y ocho chicas, que obtendrán el diploma. Este les supone 1.000 euros de premio y sobre todo la gratuidad del primer curso de carrera. También permite presentarse a los premios nacionales.

Los nombres de estos jóvenes extraordinarios son, según las notas obtenidas: Pedro Vidal Villalba (29,5 puntos sobre un total de 30), Ibai Otero Gómez (29,2), Manuel Alonso Cousido (28,5), Marcos Ruibal Ortigueira (28); con 27,9 puntos están Martín Diz Lindahl, Paula Domínguez Barreiro, Julia García Couce y Luis García Romarís; con 27,7 se encuentran Sofía Novo Sánchez y Carlos Rodríguez Rivas; con 27,4 están Santiago González Gómez y Gonzalo Mantiñán Suárez; con 27,3, Lucía Amarelo Ginzo, Lidia García Veiga y Juan Pedro Saborido Tobar; con 27,2, Santiago García Rivas y Andrea Recarey Fernández. Hay cuádruple empate en 27,1 puntos: Inés Alba Vázquez, Felipe Álvarez Rodríguez, Claudia Fernández Campo y Adrián Vázquez Velasco. En este caso es importante, porque solo hay 20 premios y suman 21 estudiantes; en la convocatoria se explica que es necesario proceder al desempate y se hace por la nota media del bachillerato. No se indica en el texto publicado por la consellería quién de los cuatro brillantes alumnos queda fuera del premio.

Este galardón está limitado a los alumnos brillantes. Solo se pueden presentar a la prueba que le supone el premio aquellos que tengan un 8,75 o más de media en bachillerato; su nota escolar solo sirve para el desempate. La prueba, que se celebró el 23 de junio pasado, tiene tres partes: un análisis de un texto, un examen en lengua extranjera y otro de la materia troncal de opción; el mejor clasificado, Pedro Vidal, obtuvo un 9,7, un 10 y un 9,8, respectivamente.

Curiosamente, a la prueba solo se presentó una de las tres jóvenes con mejores notas de selectividad —aunque todas que partían de un 10 de nota media en bachillerato— y aunque quedó muy bien situada no consiguió el premio extraordinario.