El instituto de Lamas de Abade mantendrá ESO, bachillerato y FP al menos dos cursos más

j. gómez SANTIAGO / LA VOZ

EDUCACIÓN

PACO RODRÍGUEZ

Concello y Xunta estudiarán de forma conjunta una ubicación idónea para un nuevo centro integrado de formación profesional

18 feb 2021 . Actualizado a las 00:42 h.

El instituto de Lamas de Abade compatibilizará los estudios de ESO, bachilleratos y Formación Profesional (FP) al menos durante el próximo curso y el siguiente. No se desplazará de inmediato su alumnado a otros centros para especializarlo en centro integrado de FP (CIFP) ya desde septiembre, una alternativa que causó gran inquietud en la ANPA del centro y del IES de Sar -el principal destino que se pensaba- y en asociaciones vecinales del entorno de ambos centros.

El futuro dependerá de cuál sea la ubicación del nuevo CIFP que se propone poner en marcha la Consellería de Educación en Santiago. El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, explica que acordó anteayer, en un encuentro que mantuvo con el conselleiro, Román Rodríguez, y con Mira Lema, secretario xeral de FP, realizar un estudio conjunto para adoptar la mejor decisión, con más posibilidades de futuro, que sea válida para 30 o 40 años. El Concello quiere un nuevo CIFP, que sea de referencia para Galicia, y propondrá formalmente a la consellería diversas ubicaciones, y la consellería le informará en una memoria de necesidades para ver así la mejor solución. No se descarta la posibilidad de un gran campus de FP en Lamas de Abade, admite Bugallo, aunque es una zona con dificultades de acceso y aparcamiento, pues la mayoría del alumnado de esos grandes centros suele proceder de otros municipios y desplazarse en coche propio, no en transporte público. Por eso puede haber alternativas mejores, con más facilidades para cubrir las necesidades de la consellería, indica Xosé Sánchez Bugallo.

Consultada ayer sobre este tema, la Consellería de Educación, respondió que «a conversión en CIFP do IES Lamas de Abade é unha cuestión que está descartada. Co obxectivo de mellorar a oferta de FP da comunidade, a Xunta vén analizando distintas opcións e, nese marco, avaliou esta posibilidade. Unha vez analizada, descartouse porque non encaixa nos obxectivos previstos. En calquera caso, tampouco está previsto converter en CIPF os IES de Fontiñas e Pontepedriña».

La ANPA busca acuerdo

La ANPA del IES de Lamas de Abade mostraba ayer su satisfacción por la continuidad de los estudios de ESO y bachillerato en el centro, y que no se supriman del barrio, como solicitaban. Pero reclaman que se garantice su mantenimiento en el futuro, en el actual IES o en un centro nuevo.

La ANPA confía que el conselleiro de Educación atienda la solicitud de entrevista que le han solicitado. También buscan un acuerdo unánime de los grupos municipales en defensa de sus aspiraciones de no perder servicios educativos en Lamas de Abade.

La mayoría de los centros tienen alumnado desde 12 años a adultos

En Santiago hay tres modelos de centros públicos de secundaria. Solo atienden alumnado de ESO y bachillerato el Xelmírez II y el Antonio Fraguas. La mayoría de sus estudiantes ingresan con 12 años y acaban con 18. Los IES de Sar y Eduardo Pondal también imparten solo ESO y bachilleratos, pero atienden alumnado de FP básica del Compostela y el Politécnico, que pueden tener más de 18 años. El de Sar lo utiliza además la Escola Oficial de Idiomas, aunque en un horario diferente, que no interfiere con su oferta de secundaria.

En los institutos Rosalía de Castro, Xelmírez I, Pontepedriña, As Fontiñas, Lamas de Abade y San Clemente imparten ESO y bachilleratos -en el San Clemente solo con alumnado a distancia- y formación profesional, y comparten sus instalaciones alumnado de 12 años a adultos mayores de 18. El Compostela y el Politécnico desde que son centros integrados de formación profesional solo tienen FP.