«¿Esta ley es nuestra ley? No ¿Es mejor de lo que había? Sí»
Y en medio, islas que, reconociendo que la ley no es la suya y que seguramente durará lo que dure el gobierno socialista, al menos elimina la Lomce del BOE; lo resumió Montserrat Bassa (ERC): «¿Esta ley es nuestra ley? No ¿Es mejor de lo que había? Sí». Más o menos lo que dijo Néstor Rego (BNG), que anunció la abstención de su grupo porque la Lomloe «es insuficiente para dar un aprobado»; el nacionalista reconoció que sus enmiendas (cien) no fueron escuchadas y que iban sobre reforzar la enseñanza pública, la prohibición de segregar por sexo, la eliminación de la Religión como asignatura, la ampliación de las competencias de las comunidades autónomas, la reducción de las ratios o las mejoras de las condiciones de los docentes.
«Todos los que estamos aquí sabemos que el problema de nuestro sistema educativo no es ni la religión ni la lengua»
La diputada de Equo Inés Sabanés tal vez fue la que puso el dedo en la llaga al decir que «en España, cada vez que hablamos de educación acabamos hablando de religión y lengua, cuando todos los que estamos aquí sabemos que el problema de nuestro sistema educativo no es ni la religión ni la lengua» sino «los recortes, el fracaso escolar y la falta de recursos para combatirlo», y se preguntó «por qué con las mismas capacidades, los alumnos de familias con menos capacidad económica repiten 4 veces más que los de familias con mayor capacidad».