Hubo 1.459 propuestas de candidatos de toda España realizadas por alumnos y familias. El 5 de diciembre se conocerán ganadores y diez finalistas
08 oct 2019 . Actualizado a las 14:33 h.
Once profesoras gallegas han sido nominadas por alumnos y familias para el certamen Mejor Docente de España.Son: Ariana Álvarez Fernández, CRA Neira Vilas (Boqueixón) y María Lorena Lamas Sánchez del CPI Alcalde Xosé Pichel (Coristanco) en la categoría de educación infantil; en primaria están en la lista Alicia Tojeiro Ríos, del CEIP Isidro Parga Pondal (Oleiros) finalista ya el año pasado, Lucía Otero Gil del CEIP Manuel Rodríguez Sinde (A Guarda), María Gallo Mosquera del CEIP Curros Enriquez (A Coruña) y Ruth María Varela Mateos del CPI Plurilingüe Virxe da Cela (Monfero); Alicia Romero López, del IES Lamas de Abade (Santiago), Laura Calaza Díaz, del IES Ánxel Fole (Lugo) y Edelmira María Parga Valiña, del IES Perdouro (Burela) pertenecen a las enseñanzas de ESO-bachillerato; y dos hombres, Alexandre Sotelino Losada (USC) y Víctor Arufe Giráldez (UDC), ganador en el 2017, son los gallegos en la categoría de universidad.
Los Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España recibieron en esta tercera edición 1.459 propuestas en todas las etapas: de infantil a universidad pasando por primeria, ESO, bachillerato y FP, nominaciones que no pueden hacer los profesores sino su alumnado o las familias (en caso de infantil y primaria). La participación ha sido mayor en las etapas superiores, con 307 nombres de Universidad y 715 de ESO-bachillerato; de primaria hubo 261 candidatos y de infantil, 131. El grupo menos numeroso ha sido la FP, con 45 propuestas.
Ahora los candidatos deberán presentar sus méritos puntuables, que van desde la satisfacción de los alumnos y proyección en la sociedad (hasta 40 puntos cada categoría) a la innovación y TIC (hasta 10 puntos) pasando por la investigación y transferencia del conocimiento (hasta 30 puntos), formación y reciclaje de conocimientos así como transmisión de valores (hasta 20 puntos cada uno). Una vez con la información a mano, el comité de baremación dará la puntuación a cada uno y los diez mejor situados por categoría pasarán a la final, ganando el mejor situado. Los nombres se sabrán el 5 de diciembre y la entrega de premios se llevará a cabo en el congreso que acogerá Santiago los días 27-29 de febrero del 2020.