Ciencias Sociales
Variedad de resultados. La inserción laboral en las carreras de Ciencias Sociales es tan variada como las propias titulaciones. Mientras la rama económica obtiene datos muy positivos, con un 84,21% de sus egresados ya en el mercado laboral, el ámbito educativo muestra unas cifras más mediocres, con siete de cada diez graduados con empleo. Las carreras del mundo de la comunicación y el turismo, por su parte, cuentan con una tasa del 79,42%; y las titulaciones jurídicas se quedan con un 72,27%. Un ejemplo de la variedad de resultados de esta rama es la diferencia entre los graduados en Turismo que tienen trabajo a día de hoy, un 95%, y los de Pedagoxía, 57,69%.
Ciclos Superiores de FP
Las mejores cifras de inserción laboral. La opción con más oportunidades laborales una vez terminados los estudios son los ciclos superiores de FP. La tasa más alta de inserción en el mercado se la lleva la rama de Actividade Física e do Deporte, con un 98,1% de sus egresados con trabajo. Como sucede con las carreras, los mejores datos los obtienen las ramas relacionadas con las ingenierías, como Edificación e Obra Civil (94,6%), Electricidade e Electrónica (92,1%) o Fabricación Mecánica (90,7%). También los ciclos de la rama sanitaria gozan de una buena salud: nueve de cada diez egresados tienen empleo a día de hoy. En la cara opuesta, los ámbitos de Imaxe e Son (73,9%), Artes Gráficas (74,92%) y Comercio e Márketing (75,3%) obtienen los peores resultados.