También la Universidade da Coruña tiene establecidas las mismas consecuencias que la USC en el caso de que un estudiante presente un trabajo plagiado: «Na realización de traballos, o plaxio e a utilización de material non orixinal, incluído aquel obtido a través da Internet, sen indicación expresa da súa procedencia e, se é o caso, o permiso do seu autor/a, poderá ser considerada causa de cualificación de suspenso», siempre sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias que se pudiesen derivar.
Apercibimiento previo
De todas formas, desde la Universidade de Vigo explican que lo más habitual es que los docentes que detectan que un alumno ha presentado un trabajo copiado primero hablen con el estudiante y le den la oportunidad de modificarlo y presentar uno de autoría propia.
Y añaden que en el caso de los trabajos de fin de grado, en el momento en el que un estudiante matricula el trabajo, en el aplicativa debe introducir, además de su nombre, un título y un resumen del texto. Esa herramienta es capaz de detectar si el título del trabajo o el resumen es una copia. Si la herramienta descubre un plagio, el tutor debe comunicárselo al alumno para que realice los cambios pertinentes.
De todas formas, los estudiantes no suelen llegar a defender un trabajo que ha sido copiado. Lo explica Rafael Comesaña. Jamás se ha dado que un estudiante que presentó un texto plagiado se presente a su defensa. Si lo hace, lo hace con un trabajo diferente. Y original.