La FP dual llega a Ourense

Marta Vázquez Fernández
M. VÁZQUEZ OURENSE / LA VOZ

EDUCACIÓN

Santi M. Amil

La Universidad Laboral y la empresa UNVI colaborarán en el proyecto

16 abr 2013 . Actualizado a las 06:00 h.

Formación y trabajo remunerado, todo al mismo tiempo. Es el sueño de casi todos los estudiantes y algunos de ellos podrán verlo hecho realidad a partir del próximo curso. La segunda experiencia en la comunidad gallega de la Formación Profesional dual se pondrá en marcha en Ourense a partir del próximo curso escolar gracias a un proyecto de colaboración entre la Universidad Laboral y la empresa UNVI. Su presidente, Emilio Pérez Nieto, y el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, firmaron ayer un convenio del que se beneficiarán quince estudiantes del ciclo de técnico en carrocería.

La novedad del proyecto viene de la mano de que se combina la formación curricular con el trabajo remunerado en una empresa. En este caso, será una firma ourensana en la que los estudiantes recibirán formación complementaria a la establecida en el currículo formativo, con el fin de reforzar su preparación y mejorar sus posibilidades de conseguir un empleo. De los tres cursos de duración del proyecto, el 19, 9 % se desarrollarán en el centro educativo. Todo el tiempo restante, tendrá como escenario las instalaciones de la empresa, un referente en la fabricación y carrozado de vehículos para el transporte de viajeros y vehículos especiales, que el año pasado incrementó sus ventas en un 29 % gracias a la exportación.

Serán un total de 5.280 horas, durante tres cursos, de las cuales 1.989 serán de formación, otras 1.590 corresponderán a formación curricular que permitirá al alumnado obtener el título de formación profesional y 399 serán de formación adicional, facilitada por la empresa. El peso de la parte formativa irá descendiendo a medida que se avance en los cursos, hasta un 28 %.

Asimismo, los alumnos que participen en el proyecto, que se implanta de forma experimental, realizarán 3.291 horas de trabajo. El primer curso será el 50 % del tiempo, mientras que en el último llegará al 72 %. Tendrán un contrato de formación, remunerado según el convenio colectivo de la empresa, cobrando en función de las horas que efectúen.