Amelia Pérez reivindica el papel de los sindicatos al optar a su reelección al frente de CC.OO.

Olimpio Pelayo Arca Camba
o. p. arca SANTIAGO / LA VOZ

ECONOMÍA

cedida

«Somos imprescindibles para que o país avance e para xerar esperanza», dice, y reclama ya la jornada de las 37,5 horas

16 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Comisiones Obreras de Galicia cierra esta mañana su decimotercer congreso en la Cidade da Cultura de Santiago, con el lema «Avanzamos CC.OO. cambio» y en el que la secretaria xeral saliente, Amelia Pérez, opta de nuevo a la reelección en el cargo, para el que esta mañana concluye el plazo de presentación de candidaturas. Pérez destacó que más allá de la elección de órganos se analiza la gestión de los últimos cuatro años y la de los próximos, con cuestiones sobre la mesa de la relevancia de la jornada semanal de 37,5 horas de trabajo: «Xa vai sendo hora de que se aprobe esa redución de xornada», expuso al tiempo que criticó la incoherencia de algún partido político en ese debate, reclamando a los representantes públicos una labor «para mellorar a vida da xente e que o país avance, e ese é o sentido no que CC. OO. traballa».

Amelia Pérez subrayó el papel de las organizaciones sindicales, que dijo son imprescindibles para el avance del país. «Ademais, nun marco de incertezas e tempos escuros como nos que estamos, temos que xerar esperanza», y apuntó el compromiso de seguir defendiendo la organización de la clase trabajadora y la mejora de vida de la gente. En esa línea, destacó la continuidad de los valores fundacionales de su organización sindical: «Os principios reitores que nos moven son os mesmos ca os daqueles que nos precederon e arriscaron a vida para traer a democracia. Temos que seguir con ese compromiso de militancia, e ao mesmo tempo, con paixón e ilusión para seguir traballando por este país».

Situación de Alcoa

Preguntada por la situación de Alcoa, desvinculándose de sus compromisos si no se le garantiza la estabilidad energética, la responsable sindical se mostró convencida de que la multinacional «unha vez máis aproveita a conxuntura para intentar presionar»; advirtió que Comisiones no renunciará a que Alcoa siga en Galicia y demandó el compromiso de las administraciones públicas.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó en la inauguración del congreso, apelando a la necesidad de seguir reforzando el diálogo social como herramienta esencial para abordar los retos del mercado laboral, apostando por la búsqueda de consensos legitimados, desde la lealtad institucional y con la mirada en el bien común. Dijo que desafíos como la duración y flexibilidad de la jornada laboral, la cobertura de vacantes, la lucha contra el absentismo injustificado o la prevención de riesgos laborales exigen «cooperación, escoita e acordos», para permitir seguir consolidando unos datos del mercado de trabajo en Galicia con paro en mínimos históricos y para promover un empleo de calidad.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, apuntó en el acto la reducción de la jornada laboral como el desafío más inmediato del Gobierno estatal para mejorar la vida de las personas.