Cuerpo confirma la «puerta abierta» de EE.UU. para negociar los aranceles

Ana Balseiro
ana balseiro MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

Ministerio de Economía | EUROPAPRESS

El ministro defendió el acercamiento a China en su reunión con Bessent

16 abr 2025 . Actualizado a las 00:08 h.

«Ha sido una primera toma de contacto, muy útil. Una reunión muy constructiva, muy buena para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora en todos los temas que nos benefician y nos interesan de manera mutua, desde relaciones comerciales, económicas o financieras. Pero también hemos hecho un repaso de la situación actual, pensando en esos intereses mutuos por parte de España y de Estados Unidos». Así resumió el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el encuentro mantenido este martes en Washington, durante 45 minutos, con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent. La reunión llegó precedida por la polémica del viaje de Pedro Sánchez a Pekín y las duras palabras del secretario del Tesoro, afirmando que el acercamiento a China «sería como cortarse el cuello».

Sin embargo, en declaraciones a los medios al término del encuentro, Cuerpo defendió los contactos de España y la UE con China y que así se lo había trasladado al responsable económico de la Administración Trump. «Hemos tenido una conversación abierta y franca. Yo diría que muy útil sobre todo los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo, por supuesto, las relaciones tanto de EE.UU. como de España y de la UE con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo, por supuesto, China», dijo en respuesta a las reiteradas preguntas de los medios sobre el alineamiento con el gigante asiático.

«Tenemos que tener un diálogo abierto y franco con China, y no solo es la postura clara de España sino también la de la UE», señaló, para añadir que con su homólogo americano había comentado «todo el marco de relaciones» que tienen ambos países. 

China, rival y socio estratégico

«Somos conscientes de que China es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico y tenemos que conseguir llegar a acuerdos en beneficio de ambas, tanto de China como de la UE. Hay margen para hacerlo», insistió.

Con su habitual talante conciliador, el ministro también aseguró que tras conversación con Bessent veía «una puerta abierta a la negociación» para hacer factible un acuerdo sobre los aranceles en la moratoria de 90 días que el presidente Trump anunció para su aplicación.

Sin medidas concretas

«Precisamente es uno de los elementos que hemos tratado: el conflicto comercial abierto con las medidas que ha impuesto la administración americana. Y en ese sentido, un mensaje claro que ha trasladado el secretario es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la UE», señaló. «Por lo tanto, para nosotros se confirma esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días», añadió.

Pero más allá de la sintonía y las buenas intenciones negociadoras de los interlocutores, del encuentro bilateral no salió ninguna medida concreta, algo que Cuerpo defendió señalando que «no era una reunión de negociación específica de productos españoles. Somos conscientes de que tiene que hacerse como bloque, desde la UE».

Al respecto, dijo estar convencido de que «podremos llegar a un acuerdo equilibrado, justo y beneficioso» para ambos bloques, liderando la negociación el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que la víspera ya mantuvo contactos en ese sentido con la Administración Trump.

Previamente a su encuentro con Bessent, Cuerpo se reunió con un grupo de empresas estadounidenses en sectores clave como el financiero, farmacéutico y tecnológico, presentando a España como «destino inversor», así como con el presidente del Banco Mundial.