La Xunta habilita ayudas de hasta 6.000 euros para la mejora de la eficiencia energética de pymes y autónomos
ECONOMÍA
El plazo para solicitar las subvenciones se abre el viernes 17 a las 9.00 y expirará el 25 de junio a media noche
10 ene 2025 . Actualizado a las 12:47 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes las bases de la convocatoria de ayudas del Bono Enerxía Peme para la mejora de la eficiencia energética de pymes y autónomos gallegos.
La Xunta movilizará 2,5 millones de euros este año para financiar actuaciones desde el pasado 1 de enero hasta el 1 de octubre del 2025. Las ayudas, que ascenderán hasta un máximo de 6.000 euros por beneficiario.
Las solicitudes, que deberán presentarse obligatoriamente por medios electrónicos en la web de la Xunta, y del Inega, se podrán cursar desde el viernes 17 a las 9.00 hasta el 25 de junio a media noche. No obstante, las ayudas se han convocado en concurrencia no competitiva.
¿Qué inversiones son subvencionables?
Según el documento, el primer requisito para optar a las ayudas es acometer inversiones mínimas de 1.000 euros -200 euros si se trata del bono para asesoramiento energético-.
Los negocios radicados en Galicia podrán optar a siete bonos distintos.
El bono asesoramento enerxético financiará desde diagnósticos con propuestas de optimización del consumo a grandes auditorías que analicen desde la combustión de calderas a la medición del consumo eléctrico de los equipamientos. Las ayudas oscilan entre los 500 y los 7.500 euros en función del consumo energético anual de la empresa.
El bono envolvente permitirá sufragar las inversiones en toldos o láminas de control solar y/o térmico de color blanco o negro, siempre que no incorporen publicidad.
El bono iluminación subvencionará la renovación de equipos de iluminación interior y/o exterior como rótulos y escaparates con tecnología LED y elementos de control asociados para reducir el consumo.
El bono instalacións eléctricas garantiza ayudas para la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones eléctricas a través de la renovación de los transformadores, incorporando o renovando sistemas de alimentación ininterrumpida y la instalación de filtros economizadores.
En cuanto al bono equipamento, los fondos cubrirán parte de la inversión para renovar cafeteras, lavavajillas, lavadoras, secadoras, planchas, máquinas de vending, muebles frigoríficos, autoservicios etc. que acrediten una cualificación energética B o superior.
El bono climatización extenderá ayudas públicas para la reducción del consumo de energía en instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria en espacios cerrados, no en terrazas. Si se trata de adquirir equipamiento nuevo, este deberá tener una potencia térmica nominal superior a los 5 kilovatios (kW) y tener una cualificación energética B o superior. También es subvencionable la incorporación de recuperadores de calor, las mejoras de los aislamientos de la instalación de climatización y los sistemas de regulación y control de temperatura.
Por último, el bono inmótica destinará dinero a la instalación de sistemas domóticos/inmóticos para la gestión más eficiente del consumo energético.
¿Quién puede solicitar los bonos?
Pymes y autónomos que tengan su domicilio social en Galicia y cuya actividad económica se desarrolle en el comercio minorista, la reparación de vehículos, el transporte y almacenamiento, la hostelería, medios de información y comunicación, actividades financieras y seguros, actividades inmobiliarias, actividades profesionales, científicas, técnicas, actividades administrativas y servicios auxiliares, educación, actividades sanitarias y servicios sociales, actividades artíscticas y recreativas y otros servicios.