
Los países de la moneda común lograron reducir su ratio de deuda al 89,9% del PIB y su déficit al 2,8% del PIB entre julio y septiembre del 2023
23 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Buenos datos para las economías de la moneda común. La deuda y el déficit públicos de los países de la zona euro se redujeron entre los meses de julio y septiembre del 2023, según los datos publicados ayer por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). En concreto, la eurozona cerró el tercer trimestre del año con un déficit del 2,8 % del producto interior bruto (PIB) y la deuda en el 89,9 %.
La mala noticia sigue siendo para España, quien continuó un trimestre más superando la media europea, con una deuda pública del 109,8 % del PIB y un déficit que ascendió al 4,3 %. Estos datos, pese a todo, suponen una mejora de la ratio respecto a los registrados durante la primera mitad del 2023.
España sigue teniendo uno de los mayores niveles de deuda de la zona euro, que en términos absolutos asciende a 1,57 billones de euros, frente a los 1,5 billones del mismo período del 2022. Sin embargo, la ratio respecto al PIB se va reduciendo por el crecimiento económico. Así, España rebajó su deuda en casi un punto y medio entre julio y septiembre del año pasado y el déficit se contrajo del 4,9 al 4,3 %.
De hecho, España es uno de los cinco países de la eurozona que más ha logrado reducir su ratio de deuda con respecto a la registrada en el tercer trimestre del año anterior.