Navantia oferta plazas en Ferrol ligadas a programas europeos

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

ECONOMÍA

Un trabajador en el astillero de Ferrol, en foto de archivo
Un trabajador en el astillero de Ferrol, en foto de archivo JOSE PARDO

Los interesados pueden optar a los empleos hasta el 12 de diciembre

03 dic 2023 . Actualizado a las 21:23 h.

Navantia ha abierto el proceso de selección para la contratación de personal ligado al desarrollo de distintos programas europeos. En concreto, ha lanzado la convocatoria de seis puestos de trabajo en el astillero ferrolano, destinados a acometer diversas tareas vinculadas a los proyectos de ámbito comunitario que tiene en marcha.

Así, incorporará a su plantilla a un ingeniero asistente técnico a la dirección de programa europeo; un ingeniero de gemelo digital; dos especialista en seguimiento económico, riesgos y calidad para el programa de Buque Digital, y otros dos ingenieros de software para plataforma digital y arquitectura del Buque Digital Naval Europeo.

Todos esos empleos tienen carácter temporal, como los programas comunitarios en los que participa la empresa pública que dirige Ricardo Domínguez. El pasado mayo, cuando la empresa anunció que llevaría a cabo estas nuevas contrataciones, explicó que los puestos tendrían una duración mínima de un año y máxima de tres.

Los interesados en participar en ese proceso de selección tienen que formalizar su inscripción a través del portal de empleo que tiene activo Navantia en su página web. Dispondrán de plazo hasta el próximo día 12.

En toda España, los astilleros públicos contratarán a 48 nuevos trabajadores para participar en el desarrollo de los programas europeos. Son siete actuaciones —enmarcadas en el Fondo Europeo de Defensa—, que tienen como objetivo prioritario reforzar la base tecnológica e industrial de la Defensa europea.

Los nuevos puestos pertenecen a distintas áreas, entre ellas las de Sistemas, Servicios, Productos Inteligentes, Ingeniería Conceptual y Construcción Naval.

La compañía confía en que el desarrollo de los programas europeos le permita «consolidar su liderazgo en los ámbitos estratégicos clave para su negocio, como la digitalización de plataformas navales o el desarrollo e integración de vehículos no tripulados y armas de nueva generación».

Los programas navales europeos en los que participa Navantia tienen como propósito el desarrollo de una plataforma no tripulada; una arquitectura de referencia para un buque digital; la monitorización de la estructura del buque; el diseño de una corbeta modular; un interceptor europeo ante amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos; una nube de combate multidominio y una alternativa a los sistemas de navegación satelitales.