Aena afirma que «todas las ofertas recibidas han sido muy buenas», pero señala que ha primado la oferta técnica frente a la económica
26 sep 2023 . Actualizado a las 20:44 h.Iberia se ha quedado fuera del servicio en tierra prestado a terceros (handling) de algunos de los principales aeropuertos de España, aunque mantiene Madrid y ha ganado la gestión de otros aeródromos medianos y pequeños El consejo de administración de Aena resolvió ayer el concurso público de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de rampa, que es el mayor del mundo y que permitirá renovar 41 licencias para 43 aeropuertos y los dos helipuertos de la red por un período de siete años. Los servicios de asistencia en tierra generan 22.000 empleos y en el 2019 su cifra de negocio fue de 690 millones de euros, con lo que, en sus siete años de vigencia, se acerca a los 5.000.
Dejará de prestar este servicio a terceros en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao. Mientras, dará servicio en 30 aeropuertos. Mantiene el de Madrid (el mayor español), Tenerife Norte, Menorca, Santiago, Gerona, Asturias, La Palma y Zaragoza.
Fuentes de Aena aseguran que en el actual concurso ha primado la oferta técnica (con un peso del 65%) frente a la económica (con un peso del 35%), y que las propuestas de los licitadores suponen mejoras «muy significativas» respecto a la situación actual.
El gestor aeroportuario afirma en que «todas las ofertas recibidas han sido muy buenas», pero se ha establecido una puntuación de acuerdo con unos criterios ya establecidos por eso algunas compañías como Iberia han perdido algunas licencias con las que contaban en la actualidad.
Tras esta adjudicaciones Iberia ha anunciado que va a iniciar los trámites necesarios para la revisión de las puntuaciones del concurso aeroportuario. La compañía ha mostrado su «perplejidad» con Aena en la resolución y en un comunicado lamenta que estas adjudicaciones no se hayan producido a pesar de que en esos aeropuertos, los índices de puntualidad han sido superiores al 99,5v%, «muy por encima de lo exigido por el pliego y con un alto grado de satisfacción de sus clientes».
Además, destaca que la oferta económica de Iberia Airport Services en todos estos aeropuertos incluía descuentos «sustancialmente superiores a los del anterior concurso», en el que Iberia obtuvo una licencia en todos ellos.
Groundforce, el operador de handling del grupo Globalia, ha sido uno de los grandes vencedores en el mayor concurso de asignación de licencias de asistencia en tierra de la historia del gestor aeroportuario español.