Irse de viaje y comprar azúcar y aceite: lo que más ha subido de precio en Galicia
ECONOMÍA

El IPC anual cierra en el 2,7 %, una décima por encima de la media nacional
12 sep 2023 . Actualizado a las 22:07 h.Comprar azúcar y aceite y contratar un paquete turístico para irse de vacaciones. Son los tres gestos que más se han encarecido en Galicia en el último año. Así lo revela la tasa anual del índice de precios de consumo (IPC) correspondiente a agosto pasado, publicada este martes por el INE y el Instituto Galego de Estatística (IGE). Esa variable cerró ese mes en el 2,7 % en la comunidad, una décima por encima de la media nacional. Dentro del listado de productos que más han subido de precio en el último año resaltan por encima de todos el azúcar, con una revalorización próxima al 49 %; seguido por el aceite (todos, no solo el de oliva) y las grasas, con el 33 %; y los paquetes turísticos, con el 22,2 %.
Los alimentos, en general, han sido los principales causantes del aumento de la inflación en Galicia. En conjunto han subido un 10,6 %. Dentro de ellos, azúcar y aceite aparte, los víveres que más se han encarecido en el último año, según datos del IGE, son agua, refrescos y zumos, un 13,8 %; la carne de cerdo, con un 13,4 %; la leche y los preparados de legumbres y hortalizas, con un 12,7 % en ambos casos; los productos lácteos, un 11,3 %; y los huevos, un 10,9 %.
Compensan esos incrementos de precios el abaratamiento en Galicia de otros productos básicos, como electricidad, gas y otros combustibles, con una caída del 38 %; y el transporte público interurbano, con un -15,4 %.
Mientras, a nivel nacional, el IPC aumentó en agosto un 0,5 % en comparación con el mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,6 %, debido, principalmente, a la subida de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y de los combustibles líquidos. Y también por el aceite de oliva, que es lo que más se ha encarecido: un 52,5 %. De hecho, en solo un mes, su cotización ha aumentado un 8,7 %, solo superada por la de los combustibles (9,9 %).
La gasolina este agosto estuvo un 6,7 % más cara en las estaciones de servicio que hace un año. El gasoil, sin embargo, se ha desinflado un 2,9 %. ¿Cuánto les cuesta a los gallegos llenar el depósito de 55 litros de su vehículo? Si es gasolina, 96,6 euros. Eso significa que, cada vez que repostan, están pagando 10,2 euros más que hace un año. Por el contrario, si es diésel, abonan una media de 91,8 en las gasolineras de la comunidad. Son 2,7 euros menos que hace un año, cuando se aplicaba el descuento estatal.
Solo se han abaratado las facturas de gas y electricidad, que han cedido un 21,1 % y un 49,6% respecto a los precios históricos que alcanzaron el año pasado al calor de la crisis energética.
Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3 %. El IPC subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima, hasta el 6,1 %, situándose 3,5 puntos por encima del índice general.