El FMI mejora hasta el 2,5 % su previsión de crecimiento para España por el empuje del turismo
ECONOMÍA

El organismo considera que el país crecerá este año más del doble que la eurozona y medio punto por encima de los cálculos del Gobierno por la «mayor solidez de los servicios»
25 jul 2023 . Actualizado a las 17:01 h.La economía española sigue creciendo a un ritmo sorprendente no solo para los organismos que van actualizando sus previsiones, sino para el propio Gobierno que en sus cálculos macroeconómicos pronosticó un avance del Producto Interior Bruto (PIB) que ahora se está cuestionando al alza. El último en hacerlo ha sido nada menos que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en su Informe de Perspectivas de la Economía Mundial publicado este martes indicó que el PIB crecerá un 2,5 % este año, un punto más de lo pronosticado hace solo tres meses por el organismo y casi medio punto más de lo que prevé el Gobierno (2,1%).
Consideran los expertos del Fondo que la razón fundamental de esta mejora económica reside en la «mayor solidez de los servicios y el turismo» en España. En este informe de verano no dan mucho más detalles sobre la economía española, pero sí que comparan la situación con la del resto de la eurozona y apuntan al crecimiento robusto del PIB en nuestro país. Dentro de la eurozona, «el crecimiento se revisa al alza en Italia [0,4 puntos más] y en España, que avanzará un punto más de lo previsto». Una situación muy diferente a la de otras potencias europeas como Alemania, que entrará en recesión este año (-0,3 %) por la «debilidad del producto manufacturero y la contracción económica del primer trimestre».
España crecerá más del doble que el conjunto de la zona euro, donde el PIB avanzará un 0,9 % en el 2023 y repuntará al 1,5 % en el 2024. El avance del PIB español estará muy por encima también de del galo (0,8 %) y el italiano (1,1 %), y si se mira fuera de la UE también será superior al del británico (0,4 %) o el estadounidense (1,8 %).
El Gobierno valora muy positivamente las cifras publicadas por el FMI sobre España, ya que es «una de las mayores revisiones al alza». «España tendrá el crecimiento más alto de las principales economías desarrolladas en 2023 y 2024, con un crecimiento que este año será casi el triple que el estimado para la zona euro», destacan desde el Ministerio de Asuntos Económicos.
El turismo tira de la economía
Tras dos años muy duros para el sector turístico, el bum experimentado desde la segunda mitad del 2022 y lo que llevamos del 2023 le ha permitido recuperar las cifras prepandemia e incluso superarlas. El turismo cerrará el año representando el 12,6 % del PIB nacional, igualando los datos del 2019, según cifras de Exceltur. Esto representa una actividad turística este año de 178.800 millones de euros, casi un 14 % más que los ingresos que tuvo el sector en 2019.
Los expertos explican que el turismo sigue siendo la pata fundamental sobre la que se asienta la economía española, pese a que en los años de pandemia algunas voces llamaron a una reindustrialización del país para que al salir de la crisis la economía se fortaleciera y no se dependiera tanto de los servicios, pero por ahora no ha sido así.