El BBVA y La Voz analizan en un foro este sábado las mejores oportunidades de inversión
ECONOMÍA

El encuentro, en el que participarán tres expertos, se podrá seguir a partir de las 12.00 horas en la web y en la página de Facebook de La Voz
24 mar 2023 . Actualizado a las 17:11 h.A pesar del turbulento escenario económico en el que vivimos inmersos, con una inflación a la que cuesta domar y una situación geopolítica cada vez más revuelta, también el contexto actual está lleno de grandes oportunidades de inversión. Incluso tras la tormenta financiera que se desató hace algunos días, los duchos en la materia siguen viendo grandes posibilidades para aquellos que estén buscando dónde invertir sus ahorros.
Tres expertos repasarán hoy con la periodista de La Voz, María Meizoso, algunas de esas oportunidades en un foro organizado en colaboración con el BBVA. El encuentro se podrá seguir en directo a las 12.00 horas tanto en la web de La Voz de Galicia como en la página de Facebook del periódico.
En él participará el responsable de Estrategias de Inversión en Banca Privada de BBVA en España, Álvaro Manteca; la directora de Banca Privada de la Territorial Noroeste del BBVA, Marina Pérez Razquin; y la directora general adjunta en Pictet Asset Management para Iberia y Latinoamérica, Patricia de Arriaga.
Perspectivas económicas
Estos tres expertos repasarán algunas de las perspectivas económicas que plantea este 2023, después de que BBVA Research (el servicio de estudios del banco) desvelara sus previsiones de crecimiento para el ejercicio. De hecho, el encuentro coincide con la reciente revisión al alza que han hecho los expertos de la consultora. Así, se espera que al economía mundial crezca un 2,8 %, frente al 2,3 % que vaticinaban en sus anteriores pronósticos. En el caso de España, también han mejorado las cifras. Frente al crecimiento del 1,2 % que anunciaban en su anterior informe de perspectivas, ahora el BBVA Research calcula que la economía española crecerá un 1,6 %.
Lo mismo sucede con la eurozona, que ha pasado de una situación de práctico estancamiento a un ligero crecimiento, que cifran en un 0,6 %.