Inditex tiene en caja 10.070 millones disponibles para invertir tras el primer año de Marta Ortega como presidenta

Sofía Vázquez
S. Vázquez REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

MARCOS MÍGUEZ

Apuesta por precios estables y si hay subidas, siempre serán selectivas

16 mar 2023 . Actualizado a las 12:54 h.

Inditex no tiene deuda, pero sí disponibles 10.070 millones de euros (un 8 % más que en el ejercicio precedente) para cualquier acción o inversión que quiera acometer. García Maceiras, primer ejecutivo de la compañía, destacó esta posición por cuanto que les permite crecer con prudencia y sin ataduras.

¿Qué pasa con la inflación?

Los precios se mantendrán estables. En un contexto de inflación creciente, el consejero delegado de Inditex matizó que los precios se mantendrán estables y que no habrá subidas que no tengan en cuenta la tipología, el formato comercial y los distintos mercados. En caso de haber incrementos de precios, serán siempre selectivos. Al ser preguntado por el importe del tique medio, el directivo dijo que depende de cada formato, pero que, en cualquier caso, se mantenían constantes.

Nuevo mercado

¿Qué no se sabía de EE.UU. y del proyecto de ropa usada? García Maceiras dejó constancia de que EE.UU. es un mercado muy importante para la compañía, por su enorme potencial de crecimiento. De cada cien dólares que se venden en moda, solo 50 céntimos los ingresa la multinacional gallega, dijo refiriéndose al mercado norteamericano.

Todas las acciones previstas para este año en Estados Unidos se concentrarán en Zara, buque insignia del grupo.

García Maceiras anunció también que el proyecto Zara Pre Owned, plataforma que permite reparar, revender o donar las prendas usadas y que se desarrolla en el Reino Unido desde el pasado 3 de noviembre, se replicará en el 2023 en los mercados de Francia y Alemania. En un futuro sin concretar llegará también a España.

Dividendos

Reparto récord: supera el euro por acción. En cuanto a la política de dividendos, seguirá siendo «atractiva y predecible». El consejo propondrá a la junta un incremento del 29 % hasta 1,20 euros por acción, compuesto por un dividendo ordinario de 0,796 y otro extraordinario de 0,404 euros por acción. Se abonarán el 2 de mayo y el 2 de noviembre. Amancio Ortega, primer accionista, cobrará 2.217 millones.

dEl caso Ferrovial

España y la sede. A lo largo de su intervención ante los medios, García Maceiras no se saltó el guion. Como era de esperar, se le preguntó por la marcha de Ferrovial y, como era de esperar también, no valoró la situación de la otra compañía. «Inditex tiene y seguirá teniendo su sede en España, aquí hemos pagado 6.000 millones a 6.750 proveedores que están en el país, nuestra contribución fiscal es de 1.800 millones de euros, y el tipo efectivo que abonamos es del 23 %», subrayó.

Nueva estrategia

Un salto hacia adelante. Los resultados le permitirán a la compañía acometer un conjunto de iniciativas para dar «el salto adelante». Llevarán aparejadas una inversión de 1.600 millones de euros que se destinarán, por ejemplo, a reforzar las capacidades logísticas, mejorar la experiencia de compra de los clientes y a acometer inversiones en tiendas físicas. Anunció García Maceiras el desembarco de Oysho en el Reino Unido y de Stradivarius en Alemania.

Insistió en que procederán a un análisis pormenorizado para conocer las tiendas que vale la pena absorber para que se ajusten al nuevo modelo de inmuebles más grandes y más eficientes, de tal manera que faciliten la integración de la tienda física y el canal online.

La plantilla

Aumento salarial. García Maceiras no concretó cuál será el impacto de los incrementos salariales pactados con las plantillas en España, pero se mostró convencido de que el buen desempeño de las tiendas y el compromiso de los trabajadores harán «que seamos capaces de afrontar las mejoras retributivas».

Caída de la acción

Interpretaciones en el largo plazo. Como no podía ser de otra forma, el consejero delegado de Inditex fue preguntado por la caída de la cotización de la acción pese a los buenos resultados del 2022. A su juicio, las interpretaciones de mercado en el largo plazo son las que tienen más valor. «Aspiramos a que los accionistas crean en el crecimiento de la compañía», sostuvo.

Desde Bankinter se apunta que Inditex acumula en el año una subida del 17 % y en el contexto actual puede haber invitado a los inversores a tomar beneficios.

Otro factor que, según varias casas de análisis, pudo haber causado el descenso (cerró con un descenso del 5,11 %) está relacionado con la inversión anunciada de 1.600 millones —muy por encima de los 1.100 del 2022—, con lo que acelera ritmo inversor, sobre todo en EE.UU., donde busca aumentar capacidad y eficiencia.

La operación en rusia

Pendiente de autorización administrativa. La venta del negocio en Rusia, que se anunció en el mes de octubre al grupo Daher está pendiente de «alguna autorización administrativa», dijo el primer ejecutivo de Inditex. En ese momento se consolidará la cesión de los derechos de una parte muy importante de los locales que tenía en territ0orio ruso y también de una parte considerable de la plantilla. García Maceiras subrayó que la vuelta a Rusia siempre sería una decisión soberana y que no estaría condicionada por el acuerdo alcanzado por Daher. En el caso hipotético de que Inditex volviera a Rusia en un futuro sería solo bajo un régimen de franquicia con Daher.

Balance del primer año

Confianza y fluidez en la relación con Marta Ortega. Las ventas, a tipo de cambio constante, en el inicio de la temporada primavera-verano del 2023 —desde el 1 de febrero al 13 de marzo— siguieron creciento a un ritmo de dos dígitos, concretamente del 13,5 % en comparación con el mismo período del 2022, dato que fue valorado de manera positiva por los analistas de Renta 4.

García Maceiras se mostró satisfecho con la evolución del negocio, al tiempo que recordó las palabras de Marta Ortega en la última junta: «Tenemos una gran responsabilidad y un futuro por delante que nos obliga a dar lo mejor de nosotros mismos». Al ser preguntado por su relación con la presidenta de la compañía en este primer año dijo: «Se nos pasó rapidísimo. Fue un ejercicio de enorme intensidad y la relación ha sido tremendamente fluida y de absoluta confianza».