La nueva subida del euríbor encarecerá las hipotecas casi un 50 %

C. A. MADRID / COLPISA

ECONOMÍA

J.L.Cereijido | EFE

Un préstamo variable de 150.000 euros contratado hace un año aumentará casi en 3.500 euros

28 feb 2023 . Actualizado a las 18:39 h.

Confirmado. La cuesta de enero se alargará, y mucho, para los hipotecados a tipo variable. Y para los futuros compradores de vivienda, que también se ven afectados por la imparable subida del euríbor, con préstamos más caros y bancos mucho más exigentes a la hora de otorgar financiación a determinados perfiles.

El indicador, al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, despide febrero con una subida diaria de otras 45 milésimas, en el 3,725 %, evidenciando que la temida barrera del 4 % ya es casi realidad.

Tras el nuevo repunte del último día del mes, la media de febrero queda en el 3,524 %. Hace justo un año, el dato era negativo, del -0,335 %. A efectos prácticos significa que, quien contratara en febrero del pasado año un préstamo variable de 150.000 euros a 30 años, a euríbor más 0,99 %, verá cómo su cuota mensual pasará de unos 459 euros a unos 750 euros. Al menos, hasta que le toque la siguiente revisión, en febrero del 2024. Es decir, el encarecimiento será de 291 euros al mes, unos 3.492 euros al año. 

No a todos por igual

Hay que tener en cuenta que la subida del euríbor no afecta a todos por igual, pues depende mucho de diversos factores, como el importe que ya se ha pagado o el año en el que se contrataron los servicios de financiación, pues es al principio del préstamo cuando los intereses pesan más sobre el total de los pagos.

En este sentido, los más afectados serán los que hayan firmado su hipoteca recientemente.