La gran banca pulveriza récords y gana 20.850 millones, un 28 % más

Redacción LA VOZ, EFE

ECONOMÍA

MONICA IRAGO

La subida de los tipos de interés contribuyó sobremanera al avance de las ganancias

03 feb 2023 . Actualizado a las 14:22 h.

La gran banca española (Santander, BBVACaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) obtuvo un beneficio conjunto récord de 20.850 millones el año pasado, lo que supone un 28 % más que el anterior, una vez descontados los impactos extraordinarios de entonces.

La subida de los tipos de interés en Europa contribuyó al avance de las ganancias, principalmente en la segunda mitad del año, que es cuando comenzó a trasladarse al balance de las entidades, pero, a pesar de estas cifras, la rentabilidad sigue siendo baja, pues no cubre el coste de capital del sector. Al menos este es uno de los principales argumentos esgrimidos por las entidades para rechazar el impuesto creado por el Gobierno y que solo Bankinter ha avanzado que recurrirá ante los tribunales. El resto de entidades lo está analizando..

Como viene siendo habitual, el Banco Santander fue el grupo que obtuvo los mayores beneficios: 9.605 millones, un 18 % más que un año antes y una cifra récord para la entidad, gracias al fuerte crecimiento de la actividad comercial, una buena calidad de los activos y el control de costes.

El siguiente en la lista fue el BBVA, que también marcó récord con 6.420 millones, un 38 % más. Solo los dos grandes bancos españoles lograron una ganancia superior a los 16.000 millones. A ellos hay que sumarles los 4.800 millones obtenidos por CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, el resto de entidades que conforman la gran banca española.

CaixaBank gana 3.145 millones en 2022, un 40 % menos por los efectos de la fusión con Bankia

Redacción

CaixaBank ganó 3.145 millones en el 2022, lo que supone un 39,8 % menos que el año anterior, debido a los efectos contables de la integración con Bankia. En una comunicación a la CNMV, el banco precisó que, sin tener en cuenta estos impactos extraordinarios, el beneficio habría sido un 29,7 % superior al del 2021, por el empuje comercial de la entidad y las sinergias de la fusión.

El margen de intereses, por su parte, alcanzó los 6.916 millones, un 15,7 % más, mientras que las comisiones netas se elevaron hasta los 4.009 millones, un 8,2 % más. Además, los ingresos recurrentes, los derivados de su actividad principal, se situaron en 11.997 millones, con un incremento del 13,2 %.

Seguir leyendo