La matriz de Facebook e Instagram ganó un 41 % menos el año pasado

La Voz REDACCIÓN / EUROPA PRESS

ECONOMÍA

YVES HERMAN | REUTERS

Ve caer sus ingresos por primera vez en su historia, aunque el beneficio supera los 21.200 millones de dólares

02 feb 2023 . Actualizado a las 11:20 h.

Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares (algo más de 21.270 millones de euros) en el 2022, lo que supone una caída del 41% respecto del resultado anotado un año antes, según informó la empresa, que llevará a cabo un plan de recompra de acciones por importe de 40.000 millones de dólares (36.678 millones de euros).

Asimismo, la multinacional informó de que sus ingresos anuales sumaron un total de 116.609 millones de dólares (106.925 millones de euros), un 1,1 % menos que en el 2021, lo que supone la primera caída anual de la facturación de la empresa.

El grueso de los ingresos proceden del negocio de publicidad, que alcanzó en el año un total de 113.642 millones de dólares (104.205 millones de euros), un 1,1 % menos, mientras que los ingresos de su división de realidad aumentada y virtual, Reality Labs, encargada de desarrollar el metaverso, se redujeron un 5%, hasta 2.159 millones de dólares (1.980 millones de euros).

En cambio, los costes y gastos de Meta en el ejercicio aumentaron un 23,2 %, hasta 87.665 millones de dólares (80.385 millones de euros).

Más usuarios

En el mes de diciembre, la cifra de usuarios diarios activos (DAU) aumentó un 4 % anual, hasta 2.000 millones, mientras que el número de usuarios mensuales activos (MAU) creció un 2 %, hasta 2.960 millones. «Facebook acaba de alcanzar el hito de 2.000 millones de usuarios activos diarios», dijo Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Meta, destacando las aportaciones del motor de descubrimiento de IA y Reels como principales impulsores de esto.

La multinacional, que a finales del 2022 anunció un recorte de 11.000 empleos, indicó que los costes de reestructuración asumidos en su negocio de aplicaciones sumaron 3.760 millones de dólares (3.448 millones de euros) en el cuarto trimestre, mientras que la unidad de realidad aumentada asumió un impacto de 440 millones de dólares (403 millones de euros).

Por otro lado, Meta informó de que en 2022 recompró acciones propias por importe de 27.930 millones de dólares (25.610 millones de euros), anunciando un incremento de 40.000 millones de dólares (36.678 millones de euros) en la autorización de recompra de acciones.

Rebaja sus expectativas

De cara a 2023, la directora financiera de Meta, Susan Li, expresó su confianza en que los ingresos totales del primer trimestre oscilen entre 26.000 y 28.500 millones de dólares, mientras que calcula que gastos totales para todo el año estarán en el rango de entre 89.000 y 95.000 millones de dólares (81.609 y 87.110 millones de euros), frente a la anterior perspectiva de entre 94.000 y 100.000 millones de dólares (86.194 y 91.695 millones de euros).