
El incremento repercutirá fundamentalmente en mujeres, jóvenes y trabajadores del sector primario, según Miñones
01 feb 2023 . Actualizado a las 18:08 h.El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha considerado este martes que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas es una excelente noticia de la que podrán beneficiarse unas 100.000 personas en la comunidad.
Así lo ha asegurado en declaraciones remitidas a la prensa en las que destaca que Galicia es de las comunidades más beneficiadas con este acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos.
En el caso gallego, ha dicho, el incremento salarial repercutirá fundamentalmente en mujeres, jóvenes y trabajadores del sector primario.
Miñones ha insistido en que este acuerdo da muestra del cumplimiento de los compromisos que adquiere el Gobierno que encabeza Pedro Sánchez, que ya ha subido el SMI un 47 % para proteger a la ciudadanía.
Ha señalado que este incremento evidencia una diferente forma de gobernar del actual Ejecutivo con el anterior que presidía el PP y que únicamente subió el SMI en un 14 % en ocho años.
El retrato robot de los beneficiados: mujer, menor de 34 años y con contrato temporal en el campo o en el sector servicios
El estudio del gabinete económico de CC.OO. traza el retrato robot de los mileuristas que se beneficiarán de la medida. Así, serán mayoría las mujeres (un 18,2 % se encuentran en ese rango salarial, frente a solo el 10,3 % de los hombres); menores de 34 años (casi un tercio de los menores de 24 años y uno de cada cinco trabajadores entre 25 y 34 años son mileuristas); empleadas en el sector primario (donde el porcentaje de trabajadores perceptores del SMI alcanza el 47 %) o en los servicios (casi un 15 %). Además, el grueso de afectados tienen contrato temporal, ya que el 21 % de estos trabajadores cobran menos de mil euros al mes, diez puntos menos que en el caso de los fijos.
Por comunidades, además de Galicia, el mayor volumen de trabajadores perceptores del salario mínimo se concentra en Andalucía, Canarias, Murcia y Extremadura.

El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario mínimo un 8 %, a 1.080 euros
El salario mínimo interprofesional (SMI) subirá un 8 %, hasta los 1.080 euros al mes (en 14 pagas), con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Así lo anunció este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una intervención en el Senado, escenificando el acuerdo alcanzado minutos antes por su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.
El presidente Sánchez asumió en su discurso que «la mayoría de los españoles siguen teniendo un poder adquisitivo demasiado bajo», recordando que «los salarios reales llevan cayendo más de una década», ya que en estos diez últimos años los precios han aumentado un 17 % mientras que los salarios solo han aumentado un 10,6 %.