La Xunta no da por «construidos ni autorizados» los 77 parques eólicos en trámite
ECONOMÍA

Decenas de personas se han manifestado en Carral contra el «acelerón irresponsable» de los expedientes en la última semana
29 ene 2023 . Actualizado a las 19:25 h.El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, aseguró este domingo estar «razonablemente satisfecho» después de tramitar de forma exprés 120 de las 140 declaraciones de impacto ambiental (DIA) vinculadas a parques eólicos. «Hubo muchas trabas», denunció en la Radio Galega, antes de advertir de que las DIA favorables para 77 parques no suponen, en ningún caso, carta blanca para los promotores de los proyectos. Conde aclaró que «tramitar no es autorizar», así que pidió «no dar por construidos ni por autorizados estos parques».
Mientras su tramitación sigue en marcha, crece la contestación social. Hoy mismo, decenas de personas pertenecientes a distintos colectivos se manifestaron en Carral (A Coruña) para pedir «explicaciones» a la Xunta por la tramitación de 56 DIA en cuatro días (para ellos expiraba el pasado día 25 su licencia de conexión a la red). «Esta aceleración irresponsable e interesada supondrá pagar un coste muy alto: el medio ambiente, nuestro patrimonio natural, nuestra calidad de vida», aseguraron a Efe fuentes de la asociación Salvemos o Val de Barcia e o Monte Xalo.
Planta de amoníaco verde
Conde también trasladó su apoyo al proyecto del grupo sueco Universal Kraft, que tiene intención de invertir unos 240 millones de euros en una nueva planta de fabricación de amoníaco verde en As Pontes, como adelantó La Voz: «Desde la Xunta ya tuvimos contactos previos con la empresa y saben que pueden contar con nuestro apoyo. Es necesario concretar las necesidades que tienen, desde el punto de vista de la energía renovable y de la conexión a la red».

La Xunta resuelve a tiempo el 85 % de los proyectos eólicos
Galicia vivirá una auténtica lluvia de nuevos parques eólicos en los próximos dos años y medio si se ejecutan todos los proyectos que acaban de obtener una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable tanto de la Xunta como del Ministerio para la Transición Ecológica. La primera tramita las instalaciones de menos de 50 megavatios; la segunda, los que superan esa potencia instalada.
La Administración autonómica ha resuelto 120 de los 140 proyectos que estaban pendientes de obtener a tiempo ese documento para no perder los permisos de acceso y conexión, esto es, el 85 % del total. El Gobierno central impuso un plazo límite para cumplimentar ese primer trámite: el 25 de enero, es decir, este miércoles, cuando todavía se pueden emitir declaraciones, pero la Xunta decidió tomar ese día como fecha límite y resolver los expedientes con antelación.