Ciudadanos pide atraer a España los trabajadores afectados por los despidos en grandes tecnológicas
ECONOMÍA

Sugieren modificaciones en el régimen de visados para facilitar la llegada de trabajadores altamente cualificados
29 ene 2023 . Actualizado a las 14:29 h.Ciudadanos ha instado al Gobierno a adoptar medidas para atraer a España el talento «joven y de alta cualificación» afectado por los últimos despidos en las grandes tecnológicas, que a nivel mundial superan las 190.000 personas despedidas durante los últimos meses.
Así se desprende de una batería de preguntas del grupo parlamentario registradas en el Congreso, a las que ha tenido acceso Europa Press. En concreto, el partido naranja pide información sobre las medidas que tiene previsto impulsar el Gobierno para a atraer a los jóvenes despedidos en empresas como Meta, Google o Spotify.
El grupo argumenta que desde el inicio del 2022 se han despedido a más 190.000 trabajadores a nivel global, con anuncios recientes por parte de los principales gigantes del sector. Amazon, Meta, Microsoft, Salesforce, Spotify y Twitter han anunciado recientemente miles de despidos y la matriz de Google (Alphabet) ha hecho lo propio hace unos días con otros 12.000.
Entre las causas de estos despidos las propias empresas han afirmado que se debe al aumento de costes por la inflación, a la subida de tipos que ha encarecido los créditos a los que acceden y a la disminución de la demanda de servicios digitales tras los años de la pandemia.
Ciudadanos también ha recordado que estos despidos tienen también un importante componente generacional, puesto que muchos de estos profesionales son jóvenes millenials o de la generación Z, es decir, nacidos entre 1981 y el 2012.
Objetivo «clave» para España
En este escenario, el grupo ha preguntado, por un lado, sobre las acciones concretas que el Ejecutivo tiene pensado llevar a cabo para posicionar a España «en la vanguardia de la creación de empleo en el sector digital»; y por otro también han pedido información sobre el impacto que estos despidos puede tener en el sector tecnológico español.
La formación ha subrayado que atraer todo este talento joven y formado «es clave para España», que a su juicio «necesita dar un impulso» a su sector tecnológico y a las industrias nacionales que pueden aprovechar ese talento y esas competencias digitales.
Hemos propuesto en nuestra proposición de ley para una gestión migratoria humana, eficaz y responsable una modificación del régimen de visados para facilitar la llegada de trabajadores altamente cualificados y emprendedores.

Spotify se suma a los despidos masivos de las tecnológicas y echará al 6 % de su plantilla
La plataforma musical Spotify anunció este lunes una reducción del 6 % de su personal (lo que afectaría a unas 600 personas), uniéndose así a una larga lista de tecnológicas que han recortado sus plantillas a medida que ven pasar el auge que vivieron durante la pandemia y ahora temen por una posible recesión global. La empresa con sede en Estocolmo tiene unos 8.600 empleados en todo el mundo, según su web. El año pasado, la empresa dijo que no planeaba despedir a nadie, pero que pondría freno a las contrataciones.
«Durante los últimos meses hemos hecho un esfuerzo considerable para controlar los costes, pero simplemente no ha sido suficiente», aseguró este lunes el presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, en un comunicado. Ek apuntó que «al igual que muchos otros líderes» esperaba «sostener los fuertes vientos de cola de la pandemia», pero que fue «demasiado ambicioso» y que ahora asume «toda la responsabilidad».