Stellantis crea Mobilisights, una unidad comercial para impulsar su negocio de datos

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ECONOMÍA

STEVE MARCUS | REUTERS

La compañía prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta el 2030 gracias al vehículo conectado

06 ene 2023 . Actualizado a las 14:28 h.

El grupo automovilístico Stellantis ha anunciado la creación de Mobilisights, una unidad comercial independiente dedicada a impulsar el negocio de datos de la empresa y a desarrollar y otorgar licencias de productos, aplicaciones y servicios innovadores, según ha informado en un comunicado recogido por Europa Press. 

Esta nueva unidad comercial aprovechará los datos de los 34 millones de vehículos conectados que la compañía espera tener en el 2030 y sus productos estarán disponibles para empresas privadas, el sector público e instituciones educativas y de investigación para fomentar «la toma de decisiones basada en datos».

«La visión de Mobilisights es contribuir a un mundo más inteligente, aprovechando los conocimientos que brindan los datos del vehículo para inspirar aplicaciones y servicios innovadores que pueden transformar y mejorar la vida cotidiana de los usuarios y las empresas», ha destacado el consejero delegado de Mobilisights, Sanjiv Ghate.

En ese sentido, entre los servicios que se ofrecerán en base a la recopilación de los datos procedentes de los vehículos conectados figuran desde seguros personalizados hasta otros ligados a la gestión del tráfico.

En ese sentido, la compañía prevé ingresar en torno a 20.000 millones de euros más hasta el 2030 gracias a las tecnologías asociadas al vehículo conectado, según se recoge en su plan estratégico presentado a finales del 2021. Así, el fabricante ha resaltado que Mobilisights será un elemento «clave» en este aspecto.

«Mobilisights y sus socios operarán dentro de una política de privacidad y gestión de datos muy estricta. Esto incluye el uso de datos anónimos y agregados, y solo compartir datos personales de clientes con su consentimiento y solo para los servicios específicos de su elección. Los clientes también pueden optar por que la información no se recopile, use o comparta, incluso después de haber dado su consentimiento», ha matizado la compañía.

Stellantis irrumpe en el sector aeronáutico para fabricar aerotaxis eléctricos

Alejandra Pascual

El grupo automovilístico Stellantis prepara su salto al sector de la aeronáutica. El gigante, que engloba marcas como Citroën, Peugeot, Fiat, Alfa Romeo, Chrysler y Opel y que tiene su mayor planta española de producción en Vigo, ha comunicado hoy su alianza con el fabricante estadounidense Archer Aviation para desarrollar aviones eléctricos de despegue y aterrizaje horizontal, conocidos como eVTOL. La apuesta consiste en aportar tecnología y conocimientos, con una inversión de 150 millones de dólares, para producir en serie los Midnight en el 2024. 

El proyecto se pondrá en marcha en una factoría  de Georgia, en Estados Unidos. Ambas compañías fabricarán aerotaxis eléctricos. Las características de los aparatos serían: una autonomía de 160 kilómetros, capacidad para cuatro pasajeros (además del piloto) y una carga útil de 454 kilos, aproximadamente. Stellantis precisa que estos vehículos harán trayectos cortos: «Unos 32 km, con un tiempo de carga intermedio de diez minutos».

Seguir leyendo