
El litro de gasolina se sitúa esta semana en 1,642 euros y el del diésel es de 1,710
15 dic 2022 . Actualizado a las 11:47 h.El precio medio de los carburantes en España ha vuelto a caer una semana más, esta vez hasta un 3 %, mientras que sigue sin desvelarse la decisión del Gobierno sobre si prorroga el descuento de 20 céntimos por litro que está vigente hasta finales de año.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,642 euros, tras retroceder un 2,71 % con respecto a la pasada semana según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por su parte, el precio medio del gasoil ha descendido hasta los 1,710 euros por litro, con una caída del 3 % con respecto a la pasada semana.
La brecha entre ambos carburantes sigue recortándose y ya es tan sólo de algo menos de siete céntimos a favor del diésel frente a la gasolina, aunque suma ya 18 semanas seguidas en esta situación. Con estos niveles de precio tras las últimas caídas, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasoil los 2,1 euros.
Este importe medio de ambos carburantes incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay rebajas superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.
Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,442 euros, mientras que el del gasoil se situaría en los 1,510 euros, en ambos casos claramente inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 y sin tener en cuenta la subvención, se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,653 euros el litro, y por debajo del de la eurozona, con un precio medio de 1,729 euros.

Los gallegos se juegan 41 millones al mes en el descuento a los carburantes
El 1 de abril entró en vigor un descuento temporal en el precio de los carburantes de automoción de veinte céntimos por litro. Es una rebaja generalizada y automática, es decir, se aplica a todos los conductores que paren a repostar en cualquiera de las estaciones de servicio del país. Da igual que sean ricos o pobres, españoles o extranjeros. Pero este café para todos puede tener los días contados y desaparecer a partir del 1 de enero. O no. El Gobierno no suelta prenda sobre lo que va a hacer: si prorrogará el descuento tal y como está diseñado o si lo limitará a determinados colectivos. Esto último es lo que quiere la Comisión Europea, que presiona a los países para que las ayudas que están aplicando para paliar los efectos del incremento de los precios energéticos se focalicen, de modo que beneficien solamente a las familias que más las necesiten, es decir, a las que menos dinero cobran o a los profesionales del transporte.