ArcelorMittal avisa de que las paradas en el sector siderúrgico son inevitables
ECONOMÍA

Alertan de la posibilidad de que el sector tenga que realizar despidos o expedientes de regulación temporales de empleo, "en el mejor de los casos"
16 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.ArcelorMittal considera que la escalada de los precios del gas, el petróleo y de los derechos de emisión de CO2 desde la segunda mitad del 2021 abocan al sector siderúrgico al cierre de instalaciones industriales, una situación que en su opinión es «inevitable» y que es un «paso previo» a la puesta en marcha de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), «en el mejor de los casos». Así lo apunta la filial de la siderúrgica multinacional en España en su Informe de Sostenibilidad 2021, en el que también carga contra el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, aprobado a finales del 2020 con el objetivo de bajar el recibo de la luz para la gran industria. «No está garantizando ni estabilidad, ni seguridad ni certidumbre sobre el precio de la energía, la misión primordial para la que nació. De manera consecuente, tampoco está favoreciendo la competitividad de empresas como ArcelorMittal ni la captación de inversión industrial. La realidad es bien diferente», lamenta la compañía.
«Llevamos años reclamando al Gobierno que adopte una serie de medidas que contribuyan a equiparar nuestros costes finales con los del resto de los productores europeos para poder así competir en igualdad de condiciones», se queja la compañía, que aduce que Francia y Alemania sí amparan la actividad de sus electrointensivas.