En los supermercados, los consumidores destilan un gran enfado tras la subida que han experimentado los precios en el mes de junio
30 jun 2022 . Actualizado a las 08:29 h.
El dato adelantado de la inflación de junio asusta, pero a pie de calle la subida imparable de los precios es una realidad que los consumidores llevan palpando desde hace semanas. Por eso este miércoles, en supermercados y grandes superficies, las reacciones al 10,2 % de incremento del IPC, más que sorpresa lo que destilaban era un gran enfado generalizado tanto entre compradores como entre vendedores.
«Hay cosas de las que nos hemos tenido que quitar, porque el sueldo es el que es y ya no nos da», afirman Roberto y Ana, una pareja de profesores (ella, preparando oposiciones) que hacen cola en la caja de un supermercado en Tui. «No es culpa de la gasolina, ni de la luz. Es todo. Cada día gastas más. ¿Cómo es posible que una docena de huevos, algo tan básico, hoy esté 50 céntimos más cara que hace una semana?», se pregunta Amelia, dueña de un bar en la misma localidad pontevedresa, que acude al súper a hacer la compra para el menú del día de su establecimiento. «Ya tuvimos que subir 1,50 euros el menú hace un mes y nos quedamos cortos», asegura. Amelia comenta también que los clientes miden más a la hora de pedir. «Si antes pedían tres consumiciones, ahora dos».
«La fruta a estas alturas del año nos la quitaban de las manos, pero ahí tienes: melón, sandía, cerezas... Ya traigo menos cantidad, porque con estos precios no hay quien pueda», afirma José, propietario de una frutería. «Yo compro aquí y allá, siempre de cercanías y nacional, busco lo que está mejor de precio y apenas genero margen para mí, porque si subo más los precios tengo que cerrar», asegura.