El PSOE trata de enmendar hoy el error en la votación que permitió levantar el tope a las bases de cotización

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ECONOMÍA

Alberto Ortega | EUROPAPRESS

El fallo permitió sacar adelante propuestas de Unidas Podemos como la de recortar ventajas fiscales en el IRPF

06 jun 2022 . Actualizado a las 11:00 h.

El Psoe registrará este lunes en el Congreso un voto particular, según recoge Europa Press, para tratar de enmendar el error que cometió en la votación del pasado dos de junio que permitió levantar el tope a las bases máximas de cotización en la ley de planes de pensiones de empleo.

El voto de los socialistas facilitó en la Comisión de Trabajo la aprobación de cuatro enmiendas de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, entre las que figuraba quitar el límite a las cotizaciones de los sueldos más altos, una reivindicación histórica del movimiento de pensionistas para aumentar los ingresos a la Seguridad Social.

La medida supondría un sobrecoste anual de 5.600 millones de euros para las empresas y los trabajadores de rentas más altas, según un informe elaborado por el Grupo de Investigación en Pensiones de las universidades de Valencia y Extremadura en colaboración con la consultora Willis Towers Watson España. Y es que tal y como está planteado en la actualidad, la base máxima de cotización a la Seguridad Social está fijada en los 4.139,4 euros mensuales. La parte del salario que sobrepasa esta cuantía queda exenta de cotizar. 

En ese paquete figuraba también una enmienda que revierte la exención para obligar a cotizar las aportaciones de los empresarios a los planes y otras que recortaban las ventajas fiscales en el IRPF contempladas en la norma.

«Pasaré a la historia»

Tras la votación, y al darse cuenta del error, desde la bancada del PSOE reclamaron repetir la votación, pero el presidente de la Comisión, Antón Gómez-Reino, de Unidas Podemos, rechazó esta posibilidad a instancias del letrado, y emplazó a los socialistas a plantear un voto particular. «Pasaré a la historia», comentó tras la votación la portavoz del PSOE en el Pacto de Toledo, Mercé Perea, sin percatarse que en ese momento tenía el micrófono abierto.

Ahora esas modificaciones han quedado inscritas en el dictamen de la ley, pero la intención del PSOE con su voto particular es excluirlas y para lograrlo necesitará sea aprobado por mayoría. En principio, el PP, Vox y Ciudadanos votaron en contra de las enmiendas de Unidas Podemos, así que, solo con que se abstengan, los socialistas podrían ganar la votación.

Si el PSOE no lograra la corrección, la ley que levanta el tope a las bases de cotización se remitirá al Senado y allí los socialistas tendrían otra oportunidad de rectificarlo presentando una enmienda y ganando la votación.