El mayor banco de Rusia, Sberbank, desconectado de la red internacional
Finalmente, la UE ha accedido a asestar el gran golpe financiero a Rusia al incluir a su mayor banco, el Sberbank, en la lista de entidades castigadas en esta sexta ronda de sanciones. Bruselas espera persuadir al Kremlin «destruyendo la base financiera rusa», según explicó Von der Leyen. En la práctica supone desconectarlo del sistema de comunicación de pagos (Swift).
La Voz
Los líderes de los Veintisiete se reunieron este lunes por la tarde-noche para dar un mayor apoyo humanitario y militar a Ucrania, coordinar la defensa europea y dar un nuevo impulso al debate sobre el sexto paquete de sanciones a Moscú. Y lo lograron. Ya al filo de la madrugada, el Consejo Europeo llegó a un acuerdo in extremis para vetar el 66% de las importaciones de petróleo ruso a la Unión Europea, esto es, dos tercios de la cantidad que le compran anualmente.
Las discusiones sobre la sexta ronda de sanciones a Rusia llevaban enquistadas desde principios de mayo, con el bloqueo de Hungría, muy dependiente del crudo ruso. «No hay ningún compromiso. Estamos en una posición muy complicada por culpa de la Comisión Europea. Han hecho una propuesta sin dejar decidir a los Estados miembros. Tenemos que cambiar el enfoque», avisó Viktor Orban a su entrada a la sede del Consejo Europeo, en Bruselas.
Seguir leyendo