Más fijas que variables
El departamento de Análisis de Bankinter estima que el indicador cerrará el año en el 0,4 % y el que viene en el 0,8 %, mientras que los analistas de CaixaBank apuntan que podría llegar al 1 % el próximo año. Por ello, los expertos de HelpMyCash aseguran que cambiar una hipoteca fija a una variable en este momento «es un desacierto» y solo resulta conveniente para clientes que pidan un préstamo a muy corto plazo o que sepan que pueden cancelarlo pronto.
Pese al incremento de la cuota, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, señaló que quienes tenían un préstamo a tipo variable se han beneficiado durante todo un año de un euríbor muy bajo, que ahora vuelve a su terreno más habitual. «Lo que han vivido en el 2021 ha sido una situación excepcional, han gozado de unas buenas condiciones, y lo que están viviendo ahora tampoco es catastrófico, si siguen alrededor del 1 % es muy bueno en comparación con lo vivido hace años», dice.