El próximo miércoles se abre el plazo para hacer la declaración de la renta de forma presencial
ECONOMÍA

Solo se atenderá con cita previa y si el contribuyente dispone de rentas del trabajo inferiores a los 65.000 euros
29 may 2022 . Actualizado a las 12:25 h.El próximo miércoles 1 de junio la Agencia Tributaria abrirá sus oficinas para prestar atención presencial a los contribuyentes que necesiten presentar la declaración de la renta del 2021, según consta en el calendario del organismo. Eso sí, solo se podrá acceder si se ha solicitado cita previa a través de los números o el portal web que facilita Hacienda.
El plazo para la declaración del IRPF y el impuesto de patrimonio del 2021 se abrió ya el pasado 6 de abril, aunque solo para quienes optaron por hacerla de forma telemática a través del programa Renta Web o la aplicación móvil de la Administración. El pasado 6 de mayor se abrió el plazo para quienes prefirieron hacerlo de forma telefónica y ahora se atenderá a quienes se inclinan por la modalidad presencial. Estos dispondrán de 30 días. La campaña de la renta se extenderá, como cada año, hasta el 30 de junio, último día para remitir a la Agencia Tributaria los documentos. Eso sí, los contribuyentes con resultado a ingresar que quieran domiciliar el resultado de su liquidación tendrán que entregarla antes del 27 de junio.
Hacienda espera recibir 21,9 millones de declaraciones, la mayoría (14,3 millones), con solicitud de devolución, según Efe.
Declaración telefónica
La presentación telefónica de declaraciones a través del programa «Le llamamos» ha ido ganando peso en los últimos años, especialmente a partir de la campaña del 2019 (se hizo la declaración en el 2020), cuando el confinamiento por la pandemia de coronavirus limitó la posibilidad de atender en oficinas.
En la campaña del 2020, hasta 1,15 millones de contribuyentes presentaron su declaración por teléfono, más del doble de los que entregaron su liquidación en oficinas.
La atención presencial en oficinas, al igual que la telefónica, está restringida a determinados contribuyentes, por ejemplo que no tengan rentas del trabajo superiores a 65.000 euros, actividad económica en estimación directa o más de dos inmuebles en alquiler.