Otro de los caballos de batalla que libra la Comisión tiene que ver con los esquemas de ayuda a la rehabilitación de viviendas. El envejecido parque inmobiliario necesita reformas, por eso Bruselas exige al Gobierno que despliegue «esquemas de financiación apropiados», incluidos los que deberían subvencionar la puesta en marcha de instalaciones de autoconsumo. Una receta indispensable para poder abaratar la factura de la luz.
Retrasos en los fondos europeos
Las autoridades europeas no desaprovecharon la ocasión para reprochar este lunes al Gobierno español los retrasos que acumula en la aprobación de los programas vinculados a los fondos europeos para el período 2021-2027. España lleva año y medio aplazando los trabajos, frente a la agilidad de otros países como Grecia. Esa inacción se traducirá en problemas para ejecutar en plazo los 35.562 millones de euros que tiene reservados el país para invertir en agricultura, pesca, I+D o infraestructuras, entre otras cosas. Por eso Bruselas ha pedido al Gobierno que elimine los cuellos de botella administrativos. «España todavía no ha remitido formalmente el Acuerdo de Asociación y otros documentos sobre la política de cohesión», denuncia.