El plan
A finales del mes de abril, ambos Ejecutivos anunciaron que habían llegado a un acuerdo político con la Comisión para limitar los precios de la electricidad en el mercado mayorista poniendo un techo al precio del gas y el carbón. Ese límite se fijó en una media de 50 euros el megavatio hora (MWh) durante 12 meses, aunque al principio se rebajará a los 40 euros. Con esta medida se podrá adelgazar hasta un 30 % la factura de 11 millones de consumidores españoles que tienen contratada la tarifa regulada. En su caso, el precio de la electricidad varía cada hora en función de la demanda y el precio que se fije en el mercado mayorista, donde se ha llegado a superar el umbral de los 500 euros/MWh en algunas horas del mes de marzo.
Todavía queda por dilucidar cómo se compensará a las empresas generadoras por la diferencia entre el coste de adquirir el gas y el techo impuesto por los Gobiernos. Serán «todos los consumidores», quienes lo hagan, según reconoció la propia ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, lo que hace prever que no se tratará de un ahorro como tal sino de una medida para distribuir los altos costes de la electricidad en varios años.