Ante esta situación, los empresarios dejarán la decisión final en manos de los órganos internos de la CEOE, cuya reunión está prevista para el próximo martes, según confirmaron fuentes patronales. Si el pacto entre la CEOE y los sindicatos resulta imposible, los empresarios formularán «un documento propio de recomendaciones para la negociación colectiva» en empresas y sectore, igual que lo harán las organizaciones sindicales.
En concreto, la propuesta que la CEOE propuso dentro de la negociación del AENC una subida salarial del 8 % repartida entre 2022 y 2024, que excluía la cláusula de revisión salarial. El planteamiento de la patronal recogía una actualización del 3,5 % para 2022, del 2,5 % para 2023 y del 2 % para 2024, en línea con la moderación de la inflación que se espera para los próximos ejercicios.