Aparte del recorrido, la diferencia entre ambas vino de la mano de los mensajes finales, ya que mientras que CC.OO. y UGT defendieron la importancia de las políticas que está aplicando el Gobierno central y la necesidad de seguir avanzando en esa línea, desde la CIG se responsabilizó a esas mismas políticas de la situación de precariedad en la que viven muchas familias, con el beneplácito de los sindicatos estatales.
Después de la manifestación descafeinada que la pandemia obligó a celebrar el año pasado en Pontevedra, la ciudad del Lérez volvió a vivir ayer un 1 de mayo de lo más reivindicativo, con la lucha contra la pobreza y el alza de los precios o las reivindicaciones de los derechos laborales como ejes de las protestas de los sindicatos. En Pontevedra, la CIG fue la central más madrugadora y su manifestación salió a las 11.30 horas tras una pancarta en la que se podía leer «Contra a pobreza, políticas públicas e salarios dignos». A continuación, a las 12, salió la manifestación conjunta convocada por UGT y CC.OO. El lema de la pancarta principal era «1 de Maio. A solución: subir salarios, conter prezos, máis igualdade». Hubo proclamas contra la política de personal del Concello de Pontevedra, y pancartas alusivas a las reivindicaciones de la plantilla de QuirónSalud, entre otras.