El proyecto lanzado por el grupo gallego, bautizado como Triskelion, parte con las ventajas, señaló Roberto Tojeiro, de contar con unas instalaciones ya operativas y cuya plantilla, formada por 150 personas, cuentan con una elevada cualificación.
Candidatura al Perte renovable
Por otro lado, Feijoo aseguró que la inversión de Forestal del Atlántico formará parte de la candidatura gallega al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) de las energías renovables, junto a sendas plantas de hidrógeno verde y de biometano. Esperan movilizar 3.800 millones de euros. Además, anunció que el Gobierno gallego ya trabaja en la Axenda Enerxética de la comunidad hasta el 2030.