¿Cómo sustituir a quien nos vende entre el 25 y el 27 % del petróleo que consumimos en la UE? Para despojar a Rusia de los cerca de 80.000 millones de euros que desembolsan los Veintisiete al año por su crudo, habrá que recurrir a otros países productores. Otra cosa es que estén en disposición de cubrir las necesidades energéticas de la Unión. Y a qué precio. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) calcula que Rusia dejará de producir este año unos 3 millones de barriles de crudo al día. Esa retirada, además de subir los precios, coincidirá con una contracción de la demanda de unos 1,3 millones de barriles al día, insuficientes para poder suplir el agujero, que podría colmarse si Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait incrementan su oferta conjunta en 2,1 millones de barriles diarios. Según Beatriz Villafranca, de CaixaBank Research, tienen capacidad para hacerlo, pero tendrían que puentear los acuerdos en el seno de la OPEP, el cartel internacional del petróleo. Estados Unidos podría abrir nuevos pozos y aumentar capacidades, pero llevaría mucho tiempo y dinero. La otra vía es Irán. Si se cierra un nuevo pacto nuclear con el país persa, podría aportar al mercado 1,3 millones de barriles más al día. Por el momento, los países occidentales están dando salida a sus reservas estratégicas.
Coste del embargo
El Consejo de Análisis Económico francés calcula que un embargo energético total a Rusia (petróleo y gas) le costaría de media a cada ciudadano europeo unos 100 euros. En países como Lituania, Bulgaria, Eslovaquia, Finlandia o República Checa la factura sería mucho más cara, mientras que en Francia, España y Portugal, el impacto sería menor. ¿Qué hay de Alemania? Los expertos estiman que su factura ascendería a 100 euros, frente a los 91 de los franceses. Eso sí, disponiendo de alternativas, porque si los países europeos prescinden del Kremlin y no encuentran sustitutos, la factura para los alemanes se dispararía entre 600 y 900 euros, el equivalente a una destrucción del PIB de entre el 1,3 y el 2,2 %. La de los franceses apenas rondaría los 100 euros.