En todo caso, según la información aportada por el banco, la posición económica del grupo pesquero ha mejorado considerablemente en relación a pasados ejercicios, con lo que se confirma el propósito de la recapitalización ejecutada por Abanca en el 2021 de revertir la situación de pérdidas.
Beneficios y más ventas
Tras cerrar el 2020 con 39 millones de pérdidas (dos menos que en el 2019) y anotar una caída de facturación del 14 %, hasta los 905 millones de euros (1.057 millones en el 2019), un resultado que la compañía ha atribuido al fuerte impacto de los cierres de la hostelería sobre sus ventas durante los meses de confinamiento y restricciones; Nueva Pescanova cerrará el 2021 con 8,5 millones de euros de pérdidas, pero espera cerrar el ejercicio (a 31 de marzo) en positivo, con el mejor resultado de los últimos años; y ventas otra vez por encima de los mil millones de euros, concretamente 1.089.