Zara, que aporta más de dos tercios de las ventas, es el peso pesado del grupo
20 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
«Desde que Amancio Ortega puso en marcha Inditex en 1963 [...] se ha creado un modelo de negocio capaz de ajustarse a cualquier entorno, con presencia internacional y un sólido enfoque estratégico [...] Partimos, por tanto, de una posición privilegiada a la hora de afrontar retos de un sector que hace frente a uno de los períodos históricos de mayor transformación [...] Como consejero delegado me comprometo a mantener viva y dinámica nuestra filosofía, reforzados también con el nombramiento de Marta Ortega, como presidenta de Inditex. La nueva estructura corporativa refleja el profundo compromiso de nuestro primer accionista y nos permitirá aprovechar al máximo el conocimiento del negocio que aporta Marta, su visión del mercado de la moda, del diseño, del producto y de la imagen de marca, vital en nuestro sector». Estas ideas las plasma Óscar García Maceiras, consejero delegado del grupo en la memoria anual de la compañía que acaba de hacerse pública. Se destaca la importancia del comité de dirección dentro de la nueva estructura, como «órgano de coordinación de la dirección de la sociedad y apoyo al consejero delegado en el ejercicio de sus funciones. En dicho comité, que promueve un ambiente de toma de decisiones colegiadas, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales de gobierno corporativo», estarán las personas de los distintos departamentos que son clave para el negocio, entre los que destacan Jorge Pérez Marcote, director general de Massimo Dutti (se incorporó a Zara en 1981) y Óscar Pérez Marcote, director general de Zara (lleva en la compañía desde 1988), ambos hermanos de Flora Pérez, esposa de Amancio Ortega.
Si alguien dijese «Inditex es Zara» no sería cierto, pero tampoco iría demasiado desencaminado. Desde 1963 hasta la actualidad se ha convertido en el buque insignia del grupo, en el peso pesado. De los 27.716 millones de las ventas del grupo, esta firma (en la actualidad tiene integrada a Zara Home) aportó casi 20.000 millones; y cuenta para vender con 3,1 millones de metros cuadrados, de un total de 4,7 millones (la diferencia se la reparten Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Oysho).
Como curiosidad, si se tiene en cuenta el retorno sobre el capital empleado, Stradivarius es la firma que más beneficio le generó en el 2021, con un 48 %, seguida de Pull y Oysho-