Desde CC.OO. han resaltado que «evidentemente» el objetivo es mantener el empleo, aunque han manifestado que «este proceso es diferente a los que se hicieron anteriormente, ya que en este caso hay una fusión donde se debe recolocar toda la plantilla de Uterqüe y que evidentemente no puede afectar a las condiciones laborales de la plantilla de Massimo Dutti».
A finales del año pasado, Inditex integró las sociedades de ambas cadenas mediante una fusión por absorción después de que la compañía fundada por Amancio Ortega anunciara que toda la gama de productos de Uterqüe pasaría a estar disponible en la página web y en tiendas seleccionadas de Massimo Dutti, con lo que dejará de comercializarse en tienda propia. Inditex busca de esta forma aprovechar al máximo la penetración y proyección que Massimo Dutti, con 655 tiendas en el mundo, tiene en el mercado internacional.