El Renove gallego, un balón de óxigeno para arrancar el año
En este complejo escenario en el que se mueve el automóvil, y cuando ya se empieza a hablar de ajustes de empleo en los concesionarios, Galicia ha decidido salir al rescate del sector con la aprobación, el pasado 26 de noviembre, en el Consello de la Xunta de un nuevo plan de ayudas, que arrancará a principios del 2022, y que contraprograma al Moves del Gobierno, bonificando también la compra de coches diésel y gasolina, porque el objetivo, según la Administración gallega, es eliminar CO2 de las carreteras pero por la vía del achatarramiento, ya que la comunidad cuenta con uno de los parques de vehículos más envejecido de España, con una media de edad de 14 años. ¿Cómo es el nuevo Renove Gallego? La bonificación por la compra de un coche nuevo y entrega de uno viejo será de entre 3.000 y 4.000 euros, en función del volumen de emisiones del modelo elegido (a menos emisiones, más ayuda). La diferencia con el Moves III del Gobierno central es que estas bonificaciones se podrán utilizar también para la compra de modelos de combustión o híbridos, cuyas emisiones no superen los 153 gramos de CO2 por kilómetro, es decir, prácticamente todos los del mercado; y siempre con la condición de dar de baja y enviar al desguace otro coche que tenga más de 10 años de antigüedad (cinco si se trata de furgonetas). La Xunta pone entre 2.000 y 3.000 euros de subvención por cada vehículo mientras que los concesionarios aportarán otros 1.000 euros adicionales.
Fuentes de la Xunta han explicado que las solicitudes para beneficiarse del Renove gallego podrían comenzar a tramitarse a partir del 17 de enero del 2022, una vez que el Gobierno gallego ya tenga en su poder el listado definitivo de concesionarios que se adhieren a la iniciativa.