Las ventas de coches se hunden casi un 26 % en Galicia en noviembre por la falta de microchips

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

© China Stringer Network | Reuters

La caída en la comunidad dobla la del conjunto del país

03 dic 2021 . Actualizado a las 11:40 h.

La falta de suministro de microchips está colocando en una situación cada vez más difícil a la industria del automóvil, tal y como lo reflejan los datos de ventas de vehículos durante el mes de noviembre. En el caso de Galicia, se matricularon 2.132 coches, lo que supone un 25,6 % menos que un año antes, según los datos publicados ayer por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam),

El hundimiento en la comunidad fue el doble del registrado por la media del país, donde las ventas se contrajeron un 12,3 %.

Abriendo el foco al acumulado del año, entre enero y noviembre, Galicia suma 22.542 ventas de automóviles, un 14,3 % menos que en el mismo período del 2020. También es más abultado que el descenso del 3,8 % en España, en donde se llevaron a cabo casi 773.400 matriculaciones.

De hecho, la bajada gallega en los 11 primeros meses es de las más acusadas entre comunidades, solo superada por la del País Vasco (-16,7 %) y la de La Rioja (-16,5 %).

El difícil escenario en el que la crisis económica y las tensiones en la cadena de suministros han colocado al sector hace que este reclame al Ejecutivo la activación de «medidas urgentes» para paliarlo, como señaló desde Anfac Noemí Navas.

Desde Faconauto, Raúl Morales, afirmó también que la escasez de semiconductores ha provocado una cartera de pedidos de más de 100.000 unidades que se convertirán en matriculaciones el próximo año para España y que esos clientes «se van a ver perjudicados por la subida del impuesto de matriculación el próximo 1 de enero».

«Todo apunta a que cerrará el ejercicio en el entorno de las 855.000 unidades, encadenando dos años bajo mínimos. Será como si el 2020 y el 2021 hubieran tenido un trimestre menos», añadió la portavoz de Ganvam, Tania Puche.

Por canales, las ventas a particulares bajaron un 11,1 % mensual, hasta 34.436 unidades, y casi un 12 % desde enero, hasta 330.823 unidades, mientras que las entregas a empresas se contrajeron un 12,4 % en noviembre, con 28.733 unidades, y crecieron un 4,7 % en lo que va de año, hasta los 294.310 coches.

Por su parte, las matriculaciones para empresas de alquiler subieron a 3.230 unidades el mes pasado, equivalentes a una caída de casi el 23 % , y 148.263 unidades entre enero y noviembre, un 67,1% más.