La venta de ordenadores también sufre un frenazo por la falta de componentes
Tampoco el sector tecnológico escapa a la falta de componentes. Según un estudio publicado ayer por la consultora Canalys, las ventas de ordenadores crecieron un 5 % en el tercer trimestre del año, hasta alcanzar los 84,1 millones de unidades. Por mucho que la cifra venga teñida de verde y presente cifras ascendentes, los números no son muy halagüeños. Porque este es el primer trimestre de los últimos seis en el que las ventas no aumentan a doble dígito. Y según explican los expertos, detrás de este frenazo se encuentra, una vez más, el deterioro de la cadena de suministros. Con todo, las cifras continúan siendo altas, ya que suponen un crecimiento del 9 % respecto al mismo período de 2019.
Según explicó Ishan Dutt, analista sénior de la consultora, en Asia algunos países todavía siguen padeciendo las restricciones industriales para poner coto a la expansión del coronavirus. Esto, sumado a la ralentización del transporte global están lastrando el despegue de la venta de ordenadores. Y las cosas no tienen visos de mejorar. Porque Dutt, que calcula que la escasez se mantendrá hasta bien entrado el 2022, vaticina que muchos consumidores se encontrarán con pedidos que se quedarán sin satisfacer durante estas Navidades.
Por su parte, el director de investigación de Canalys, Rushabh Doshi, destaca que no existen «fórmulas mágicas» para adaptarse a la cadena de suministros, pero cree que el mercado seguirá siendo «robusto».