Respecto a si esta crisis puede romper el Gobierno de coalición, Sánchez afirma que se han cumplido ya el 34% de los compromisos firmados, se alcanzará un 38% en este semestre, y que continuará con el Gobierno PSOE-Unidas Podemos «hasta el último día». Según el presidente, desde el punto de vista de la lealtad, en las votaciones importantes Unidas Podemos siempre ha estado del lado del Gobierno. ¿Que los decibelios podrían ser un poco más bajos? Por supuesto», declara.
Bloqueo para renovar el poder judicial
Por otra parte, el líder socialista critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial «El PP lleva mil días fuera de la Constitución. ¿Por qué mantiene como rehén al Gobierno de los jueces? El PP no ha aceptado el resultado electoral de 2019. No solo su derrota, sino la composición parlamentaria de las Cortes. A ese comportamiento hay que llamarlo con todas las letras: es antidemocrático», subraya.
«El PP patrimonializa todo: España, la bandera, la Constitución se tiene que leer como yo quiero... Hay un secuestro claro de la Constitución española. Que lo haga Vox es preocupante, pero que lo haga el PP es alarmante».
Tras tres días de tregua, el precio mayorista vuelve hoy a subir
l. P.
La tregua del fin de semana ha sido solo un espejismo y hoy el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá de nuevo hasta los 132,65 euros por megavatio hora (MWh), con lo que se convertirá en el lunes más caro de la historia en España. Y lo peor de todo es que las previsiones que manejan los expertos es que esta carrera alcista continuará en los próximos meses, por lo que la inflación seguirá disparada de aquí a final de año.
El precio al que se cotiza hoy la luz es de casi 4 euros más que ayer y 8 euros más que el de hace una semana, cuando se situaba en 124,45 euros. Además, multiplica por cuatro el coste de hace un año, cuando costaba 31,67 euros.
De este modo, la luz vuelve a repuntar tras el ligero respiro registrado el fin de semana y después de encadenar un récord tras otro. Esta semana comenzó con el precio disparándose casi un 22 %, para registrar el martes un alza del 5 %, el miércoles del 1,5 % y el jueves del 6 %. Tras este rali alcista, el viernes el precio descendió un 1,8 %, (137,7 euros), el sábado otro 2 %, (134,89 euros) y el domingo un 4,59 % (128,70)
Atendiendo a las franjas horarias, la más barata de este lunes tendrá lugar entre las 4.00 y las 5.00 horas, cuando bajará a 108,52 euros.
efe
A pesar de que en el mercado mayorista encadena su tercera baja consecutiva -se paga a 128,70 euros-, el precio de la luz ha estrenado septiembre como finalizó agosto, marcando máximos históricos mientras el Gobierno asegura que estudia «todos los escenarios» para frenar la escalada eléctrica.
Tras cerrar agosto con un precio medio de casi 106 euros el megavatio hora (MWh), convirtiéndose en el mes más caro de la historia, los primeros días de septiembre han marcado de media un precio algo superior a los 136 euros, triplicando lo que se pagó en los primeros cuatro días del mismo mes del 2020. El martes pasado, el miércoles y el jueves volvieron a alcanzarse máximos inéditos.
Seguir leyendo