-¿Las materias primas las mueven en contenedor?
-Sí. Ahora mismo estamos sufriendo mucho. A España, Portugal y Centroeuropa transportamos los materiales en camiones plataforma y cisternas. Para el resto del mundo utilizamos contenedores que salen de Vigo-Marín o Ferrol. ¿Qué ocurre ahora? Que el precio de los contenedores se ha disparado.
-¿Por?
-Muchos contenedores se han quedado fuera de la zona donde hacen falta, y las navieras no transportan contenedores vacíos. Además, se dejaron de fabricar contenedores nuevos. Y ahora mismo China tiene una gran demanda: quiere enviar mercancía hacia Europa, pero ella no recibe porque desde aquí no los estamos enviando para allá. La semana pasada una consignataria nos comentó que cerraron el tercer puerto más importante de China por el tema del covid. Allí hay 90 barcos y cada uno de ellos tiene una media de 20.000 contenedores. En total, dos millones de contenedores parados. Galicia tiene en estos momentos muchísima demanda. Pero las navieras, cuatro o cinco grupos que controlan el tráfico marítimo mundial, no son capaces de conseguir contenedores.