Amor pide «no dejar en pelotas» a los autónomos y dice que ATA no aceptará cambiar el diseño actual de las prestaciones
Lo dejó claro el viernes, tras conocer la última propuesta del Ministerio de Seguridad Social para prorrogar hasta septiembre la prestación por cese de actividad para los autónomos, y este lunes volvió a la carga. Aprovechando su intervención en una jornada organizada por Cepyme, que llevaba por título «Situación de la pyme: reapertura sin recuperación», Lorenzo Amor reclamó al Gobierno que «no deje en pelotas» a los empresarios que no tienen para comprar nada en estos momentos.
En una postura similar a la que mantienen patronal y sindicatos en la negociación de la prolongación de los ERTE, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), aseguró que no aceptará prorrogar una prestación por cese de actividad diferente a la actual.
«Vamos a seguir en contacto y dialogando, pero lamentablemente, en estos momentos, no podemos dejar a un lado ni en pelotas al tejido empresarial por firmar un acuerdo, que a otros les vendrá muy bien, pero con el que nosotros no estamos de acuerdo», enfatizó.
A diferencia de ATA, la otra organización mayoritaria de autónomos, UPTA, presidida por el gallego Eduardo Abad, sí anunció su respaldo a la última propuesta del Gobierno, al considerar que no deja sin cobertura a los emprendedores que hayan agotado las cotizaciones para acceder al cese compatible con la actividad, pues podrán acogerse al cese extraordinario si sus ingresos han caído un mínimo del 75 %.
Amor, sin embargo, no comparte esa visión, e insiste en que la fórmula que el ministerio presentó en la mesa del diálogo social deja fuera de la prestación compatible con la actividad al 90 % de los 360.000 autónomos que la están cobrando en la actualidad.
Recordó que los autónomos solo vienen cotizando por el cese de actividad desde el 1 de enero del 2019, lo que da para ocho meses de prestación. «El 31 de mayo se acaban los ocho meses. No hay más meses de prestación. ¿Va a dejar el Gobierno a algún trabajador en ERTE sin cobrar el desempleo porque no tenga período contributivo suficiente? No. Pues a los autónomos tampoco. Eso es lo que queremos», expuso Amor, insistiendo en que una prórroga no es «cambiar las reglas de juego en el minuto 90 o 91 de partido».